Come True, 3,7/5. Sitges 2020

Película del canadiense Anthony Scott Burns.
Esta película es como sumergirse en un sueño, por las escenas  y los colores que se ven en ella. Ayuda la continuidad del principal personaje, interpretado muy adecuadamente por Julia Sarah Stone, que está presente en casi todas las escenas y nos hace a alarmas a la película durante por el tiempo que dura.
Una película que habla de la posibilidad de grabar los sueños de la gente, en este caso de las pesadillas y el elemento común que hay en ellas en todas las personas según el director.
El director en esta película es también el guionista, ha hecho el escenario (a lo Stanley Kubrick según nos confesó su productor en un vídeo, ya que el propio director es muy timido para mandar el vídeo), también colabora con la música. 
Sarah es una chica de 18 años que tiene pesadillas y ha abandonado su casa,  se refugia en un experimento universitario sobre el sueño, en principio eso es una buena idea porque también puede ganar dinero a la vez que dormir. La experiencia se  convierte en el causante de un descubrimiento increíble y espeluznante.
La película tiene un guión bastante aleatorio, pasando la sueño a realidad y de realidad a sueño, sin saber muy bien donde nos encontramos. Esta bien grabado, con golpes de realidad y cuidado con parecerlo como la marca del parche en el ojo que contribuya después de varias secuencias.
El final de la película puede aclarar toda ella, o puede crear más dudas respecto a el sentido de esta película.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica Flow. PÖFF 2024

I’m Still Here. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

Pipiolos. SECIME 2025

Insalvable. SECIME 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de Escape

La Sorprendente Presencia Argentina en Hack Málaga 2025: Cinco Creadores de un Mismo País Desafían las Expectativas

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024