El discípulo, 3,4/5. Seminci 2020

Como la música tradicional del norte de la India ha perdido su importancia y a nadie le importa. Esta es la idea que el director indio Chaitanya Tamhane ha querido transmitirnos en más de 2 horas, que han aparecido cuatro o cinco.
Cinta con el sello de Venecia y Toronto, a ver con calma y relajado. Más que contar nos hace escuchar una música maravillosa tradicional india, durante casi 3/4 de la cinta.
Es una música qué hipnotizante y que hace volar y relajarse dónde se puede escuchar el famoso Om. 
De esta forma las dos horas pasan como si si hubiera estado en un trance de una meditación. 
Para otros la película con tanta música y tan lenta, no les convenció y a la hora se salieron del cine. La película comenzó a coger un poco de ritmo a la hora y 20 más o menos.

Una cosa es indudable y es que el director consigue transmitir la personalidad tanto del protagonista como de su guru. 
Se llega a conocer perfectamente qué es lo que siente con su mirada en cada momento de la cinta. 
Hay que hacer notar el increíble cambio físico del protagonista: de joven y de mayor, con unos 30 kg de más, que nos hace pensar que el director ha esperado ese tiempo para seguir grabando.

Puede ayudar a apreciar la película el tener un poco de experiencia de la India, su cultura y en especial de su música, para apreciar los cánticos que podrían ser los orígenes el flamenco actual.
Sinopsis
Sharad Nerulkar se ha dedicado en cuerpo y alma a convertirse en un vocalista clásico de la India, un empeño vital en el que pocos triunfan. Iniciado en esta tradición centenaria por su padre, persigue sus sueños con sinceridad y disciplina, entregado al máximo con su travesía artística. 
Mientras se esfuerza por alcanzar el nivel más alto de su oficio, Sharad recorre en su camino los sagrados misterios y rituales de las leyendas musicales de otros tiempos. 
A medida que pasan los años se verá obligado a negociar un compromiso entre las complejas realidades de la vida en el Bombay contemporáneo, y la senda que ha escogido, lo que le llevará  a encontrar su verdadera voz en la música y en la vida.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica Flow. PÖFF 2024

I’m Still Here. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

Pipiolos. SECIME 2025

Insalvable. SECIME 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de Escape

La Sorprendente Presencia Argentina en Hack Málaga 2025: Cinco Creadores de un Mismo País Desafían las Expectativas

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024