Sputnik 2,8/5. Sitges 2020

La película del director ruso Egor Abremenko, se esperaba como la única película de terror en el espacio, pero no va a ser en el espacio. 
Esa película tiene muy pocas imágenes del alien, de exteriores y ambientales de la época en la que se supone que data: 1983. Quizás gracias a esta falta de imágenes, el resultado es muy bueno, el personaje de monstruos está muy logrado y las imágenes ambientales de 1983 también están perfectas con pequeños detalles notándose que han mirado minuciosamente.
La película comienza con ciencia ficción, pero después pasa a un poquito de terror, sin profundizar las relaciones entre los propios personajes aunque haciendo un flashback y metiendo de por medio la historia del hijo que abandonó para intentar dar un poco de sentimientos a la película sin conseguirlo del todo. Película muy parecida a Life.
La película tuvo muy malas críticas en Rusia por pecar de comercial, aunque la gente la recibido mejor. La película está basada en el apogeo de la Guerra fría, cuando una nave soviética se estrella después de que una de las misiones haya salido mal. 
Cuando un psicólogo ruso evalúa el estado mental del cosmonauta comprueba que algo puede haberse metido en su cuerpo y haber llegado hasta la tierra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024

Nominados en los Premios Platino 2025

Festival de Cine Peruano de París 2025 – Una ventana al alma del cine peruano

L’Institut Français Anuncia los Ganadores de la 17ª Edición de La Fabrique Cinéma y Les Cinémas du Monde 2025. CANNES 2025

La 64e Semaine de la Critique. CANNES 2025

Un escaparate de talento y creatividad de The Walt Disney Company. ANNECY 2025

Crítica de Escape

Premios Quirino 2025

Presentación del Libro Blanco de la Industria Española de Animación y Efectos Visuales 2024. DIBOOS