Destello Bravío, 1/5. Festival de Rotterdam 2021


Cinta de la directora española  Ainhoa Rodríguez en competición por el Tiger.

Isa, una mujer de un pueblo, usa una grabadora para grabar mensajes que se transmite a sí misma y luego lee. Espera un cambio que no llega. Cita es otra mujer del pueblo de cincuenta años, aquejada de un sentimiento de pérdida. María, viuda reciente, regresa a la población que la vio nacer para enfrentarse a la soledad. Unas señoras elegantes se reúnen a tomar café en un extraño salón, hablan de sus grandes miedos. Todas viven en una pequeña comunidad en el suroeste de España (Extremadura) donde nunca pasa nada. Todos los jóvenes se van. Para los que se quedan, el tiempo parece haberse detenido.



En resumen, es una cinta que juega con el documental para mostrar escenas de estas mujeres en su día a día, haciendo comentarios cuando un vecino sale en la televisión pidiendo a su esposa que vuelva a casa, jugando al lado de un pantano. 95 minutos en donde no se termina de contar nada, más que un guión lineal, parece una cinta conceptual, donde hay escenas aleatorias donde es el espectador quien tiene un grandísimo esfuerzo intelectual para poner algo de sentido al cúmulo de imágenes que ve. Una vez más, esta cinta tiene una forma tan novedosa de filmarse, que deja al espectador menos entendido descolocado, amando u odiando la película. Tiene una gran similitud con las películas que a veces denominamos "nueva ola gallega" en donde lo importante no es el mensaje, si no la obra en sí, el mensaje viene después de la cabeza del espectador.



Más información sobre el festival aquí: 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica Flow. PÖFF 2024

I’m Still Here. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

Pipiolos. SECIME 2025

Insalvable. SECIME 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de Escape

La Sorprendente Presencia Argentina en Hack Málaga 2025: Cinco Creadores de un Mismo País Desafían las Expectativas

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024