Liborio, 2/5. Festival de Rotterdam 2021



Estreno mundial en el festival de esta cinta del director dominicano Nino Martínez Sosa. Cinta con una producción variada: República Dominicana, Puerto Rico y Qatar, participando en el Tiger Competition.



La cinta narra la vida de Liborio, un campesino que se pierde en un huracán y se refugia en una cueva. Cuando su pueblo lo da por muerto, es encontrado por su hijo. Al despertar, Liborio dice que se le ha encomendado una misión: traer el bien y quitar el mal. Comienza a curar a los enfermos, a decir la verdad y a enseñar con el ejemplo. La gente comienza a congregarse a su lado. Se traslada a las montañas para tener total libertad y desarrollar su sueño de una comunidad independiente. Las autoridades locales le ofrecen armas a cambio de su lealtad para ponerse de su lado en caso de disturbios políticos. Los marines estadounidenses invaden el país y quieren desarmar y disolver la comunidad. Liborio quiere evitar un enfrentamiento, pero sabe que no pueden huir eternamente.


Es una cinta que sobre el papel, tiene un guion muy interesante que llama la atención, con paisajes espléndidos que no son igualados por la velocidad de la cinta. Con imágenes bellas gracias a la calidad de Óscar Durán y su dirección de fotografía, pero con escenas excesivamente pausadas en los rostros de los protagonistas. 

La actuación del protagonista Vicente Santos se queda en aceptable, siendo una actuación con pocos registros y con una continua mirada profunda que puede llegar a parecer forzada.


Una obra que al estar dentro de lo místico y local hará las delicias de muchos amantes de la naturaleza y lo sobrenatural, con parecidos respecto a la importancia de la naturaleza a dos cintas latinas ya vistas en festivales del 2020: "Chaco" y "Entre perro y lobo". Se le intuye a esta cinta, una muy buena trayectoria en los festivales de cine, sobre todo los especializados en cine Latino o Ibero americano. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024

Nominados en los Premios Platino 2025

Festival de Cine Peruano de París 2025 – Una ventana al alma del cine peruano

L’Institut Français Anuncia los Ganadores de la 17ª Edición de La Fabrique Cinéma y Les Cinémas du Monde 2025. CANNES 2025

La 64e Semaine de la Critique. CANNES 2025

Un escaparate de talento y creatividad de The Walt Disney Company. ANNECY 2025

Crítica de Escape

Premios Quirino 2025

Presentación del Libro Blanco de la Industria Española de Animación y Efectos Visuales 2024. DIBOOS