El comensal. BARCELONA FILM FEST 2022




Ángeles González-Sinde nos trae esta cinta basada en la novela autobiográfica del mismo nombre de Gabriela Ybarra, donde se narra el secuestro del empresario Javier de Ybarra en 1977.



La cinta va alante y atrás en el tiempo, para mostrarnos los momentos de angustia de los protagonistas del secuestro, y la actualidad llena de traumas consecuencia de ese secuestro.


Reparto desigual

A destacar la enorme diferencia en el reparto, entre los formidables Adriana Ozores, Ginés García Millan y Susana Abaitua, en comparación con los actores que interpretan a los 3 hijos pequeños del empresario. Una lastima estas tres actuaciones que provocan una tentativa de boicotear toda la película. Por otra parte, estas actuaciones permiten albergar la esperanzas de ser actor a cualquier ser humano. Evidentemente el equipo de casting (no ya la dirección de actores, porque donde no hay no hay) no ha terminado de ser todo lo acertado que debería.

Por el resto, el guión es bastante plano, sin crear una mínima tensión que pudiera despertar a los espectadores de la butaca, más alla de un posible asesinato del secuestrado. Una vez más, en la cumbre de la tensión por cierta noticia transmitida a la familia, los hijos dinamitan el momento con sus sobreactuados lloros ( o como se pueda denominar a las caras raras y ruidos extraños que generan). Una suerte que en esas escenas vitales para el palpitar de la cinta, esté entre ellos la brillante actriz Ane Gabarain, que evita que la película termine derrumbándose.

La relación entre los protagonistas consigue llevar al espectador a ese mundo de perfección cuadriculada del padre, y pasión compasiva de la madre, con una hija brillantemente interpretada por Susana Abaitua.




Una película que podrá encontrar un nicho en una parte del público, pero que por el nivel de calidad queda muy lejos de otras de parecida temática como "Maixabel" o incluso la serie "Patria". El tema de los asesinados por ETA parece estar de moda y es posible que haya más cintas contando historias parecidas, con el posible riesgo de sobre saturar al público. 

Opinión: 2,5/5







Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024

Nominados en los Premios Platino 2025

Festival de Cine Peruano de París 2025 – Una ventana al alma del cine peruano

La 64e Semaine de la Critique. CANNES 2025

L’Institut Français Anuncia los Ganadores de la 17ª Edición de La Fabrique Cinéma y Les Cinémas du Monde 2025. CANNES 2025

Un escaparate de talento y creatividad de The Walt Disney Company. ANNECY 2025

Crítica de Escape

Premios Quirino 2025

Presentación del Libro Blanco de la Industria Española de Animación y Efectos Visuales 2024. DIBOOS