Palmarés. MEDINA DEL CAMPO 2023

 


Con la perspectiva que da el tiempo, volvemos a mirar cómo pasó el festival de cortometrajes de Medina del Campo, uno de los festivales más importantes a nivel nacional, con la premisa de mostrar estrenos mundiales en su sección nacional.

Como no podía ser menos, hubo un homenaje a Carlos Saura, como también los hubo en Berlín, Málaga, y en muchos otros festivales.

La competencia estaba reñida, entre otros la única Palma de Oro conseguida en Cannes por un español, Juanjo Giménez "Timecode" presentaba Mussol, quién ganó la mejor actuación masculina para una actuación única de Joan Carreras. 

Nata Moreno, la ganadora de un Goya con "Ara Malikian: una vida entre las cuerdas" también eligió Medina para el estreno de su cinta "Madreselva".

Dentro de los reconocimientos por el futuro del cine, la Directora del Siglo XXI fue Alauda Ruiz de Azúa "Cinco lobitos". 

El Actor del Siglo XXI fue Nacho Sánchez, quién participa en "Mantícora", de Carlos Vermut.



La discusión sobre el estado de la industria del cine corrió a cargo de un elenco formado por Javier Angulo (anterior director de Seminci), Javier Espada (director de cine), Teresa Azcona (directora Spain film commission), Nacho Carballo (Asesor de industrias Audiovisuales de la Comunidad de Madrid), Vania Rojas (Fundación Casa de México en España), y Millán Vázquez (Agencia Freak).

 Entre otras mucha cosas, se comparó a la industria Española con la Francesa, para sorpresa de nadie, y se manifestó la falta de coherencia que en ocasiones se hacen con los fondos europeos actuales, en donde hay, quizás, excesivas iniciativas (talleres, cursos, etc), que no parecen tener un recorrido a lo largo de los años venideros.

El festival tiene varios jurados, entre ellos nacionalinternacional  videoclips.

Jurado Nacional


El palmarés quedó así:

🏆CLEO VENDRÁ ESTA NOCHE
Aitana Ahrens, Miguel Guindos
Primer Premio, Roel de Oro
🏆ME LLAMABAS SEPTIEMBRE
Fernando Bonelli
Premio del Público, Roel de Plata
🏆CARMEN, SIN MIEDO A LA LIBERTAD
Irene Baqué
Mejor Cortometraje Documental
🏆HUMBUG MANOR
Juan Carlos Mostaza
Mejor Cortometraje de Animación
🏆LAVA
Carmen Jiménez
Mejor Dirección: Carmen Jiménez
🏆MUSSOL
Juanjo Giménez
Mejor Actor: Joan Carreras
🏆MADRESELVA
Nata Moreno
Mejor Actriz: Marina Salas
🏆ARTESANÍA
David Pérez Sañudo
Mejor Guion: Inés González y Martí Juan Batet
🏆BALLE VOYAGE
Iria Ares
Mejor Música Original: Manu Riveiro
🏆ANTICLÍMAX
Néstor López, Óscar Romero
Mejor Fotografía: Pablo D. Solas
🏆FLECHAS
Imanol Ruiz de Lara
Mejor Montaje: Imanol Ruiz de Lara
🏆FLECHAS
Imanol Ruiz de Lara
Mejor Sonido: Federico Pájaro
🏆RUBIO COBRIZO
Pablo Quijano
Mejor Vestuario: Cris Franchy
🏆ALEGRE Y OLÉ
Clara Santaolaya
Premio de la Juventud
🏆ME LLAMABAS SEPTIEMBRE
Fernando Bonelli
Mejor Cortometraje del Jurado ASCEDIS
🏆THE DEVIL (DIABEL)
Jan Bujnowski
Primer Premio Internacional
🏆BY FLÁVIO
Pedro Cabeleira
Segundo Premio Internacional
🏆THE BOY WHO COULDN´T FEEL PAIN
Eugen Merher
Premio de la Juventud, Internacional
🏆CORAZÓN DE TANGO
Bárbara Fernández
Premio del Jurado Videoclips
🏆ANTICLÍMAX
Néstor López, Óscar Romero
Premio de Castilla y León
🏆QUIET
Héctor Romance
Mejor Cortometraje Fantástico








Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024

Nominados en los Premios Platino 2025

Festival de Cine Peruano de París 2025 – Una ventana al alma del cine peruano

L’Institut Français Anuncia los Ganadores de la 17ª Edición de La Fabrique Cinéma y Les Cinémas du Monde 2025. CANNES 2025

La 64e Semaine de la Critique. CANNES 2025

Un escaparate de talento y creatividad de The Walt Disney Company. ANNECY 2025

Crítica de Escape

Premios Quirino 2025

Presentación del Libro Blanco de la Industria Española de Animación y Efectos Visuales 2024. DIBOOS