Naga. RSIFF 2023


El director saudita Meshal Aljaser ha deslumbrado con su primer largometraje, "Naga", presentado ayer en el Festival de Cine del Mar Rojo en Jeddah, Arabia Saudita. Este thriller de comedia del Medio Oriente, que se aventura en temas regionales arraigados en tradición y conservadurismo, lleva la narrativa a un nivel de supervivencia feminista frenética y rimbombante. Aljaser, conocido por su galardonado historial en cortometrajes, supera todas las expectativas con esta película que promete un futuro brillante para el cineasta saudita.

Guión

"Naga" es un torbellino de eventos caóticos que comienza con una valiente secuencia inicial en la que un hombre armado siembra el caos en un hospital. Este incidente establece el tono de la película, que se desarrolla más de 50 años después, en una sociedad saudita aún sumida en una cultura patriarcal agresiva. La historia sigue a Sarah, interpretada magistralmente por Adwa Bader. Como muchas jóvenes sauditas, Sarah se siente asfixiada por las restricciones de una sociedad ultraestricta.

El director sumerge a la audiencia en un viaje desenfrenado cuando Sarah, en su desesperado intento de libertad, se embarca en una cita clandestina en el desierto con Saad. Sin embargo, los planes cuidadosamente trazados se desmoronan cuando la policía interrumpe la rave ilegal. A partir de este punto, la narrativa se desliza de la luz del día a la oscura noche del desierto, donde la locura se desata en forma de un camello vengativo llamado 'Naga'.

La película presenta a Sarah enfrentándose a una serie de peligros mientras lucha contra el tiempo para regresar a casa antes del toque de queda a las 9:59 p.m. Cada obstáculo, desde la desaparición de Saad hasta un ataque aterrador por parte del camello, se convierte en una prueba de la tenacidad de Sarah. Adwa Bader imprime a su personaje una chispa de independencia y valentía que resuena a lo largo de la película.

Meshal Aljaser demuestra su habilidad distintiva a través de un estilo visual cautivador, al más puro estilo de Sorogoyen, con movimientos rápidos de cámara, en ocasiones enloquecedores. La cinematografía desorientadora, con ángulos extremos y momentos visuales impactantes, sumerge a la audiencia en la experiencia. Aunque algunos pueden encontrarla distraída, añade un elemento de inmersión única. La paleta de colores brillantes durante el día se transforma en tonos púrpuras y negros intensos durante la noche, resaltando la peligrosa odisea de Sarah.



Futuro y difusión

El film no solo es un triunfo para Meshal Aljaser como director debutante en largometrajes, sino que también señala un prometedor futuro para el cineasta saudita. La valentía al abordar temas sensibles, la narrativa audaz y el manejo magistral de la tensión sugieren que Aljaser es una fuerza a tener en cuenta en el cine contemporáneo.

Presentada inicialmente en el festival de Toronto, "Naga" se estrenará en Netflix el 7 de diciembre, promete llegar a una audiencia más amplia gracias al estilo visual distintivo de Aljaser y la impactante actuación de Adwa Bader.

Opinión: 4/5



Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024

Nominados en los Premios Platino 2025

Festival de Cine Peruano de París 2025 – Una ventana al alma del cine peruano

L’Institut Français Anuncia los Ganadores de la 17ª Edición de La Fabrique Cinéma y Les Cinémas du Monde 2025. CANNES 2025

La 64e Semaine de la Critique. CANNES 2025

Un escaparate de talento y creatividad de The Walt Disney Company. ANNECY 2025

Crítica de Escape

Premios Quirino 2025

Presentación del Libro Blanco de la Industria Española de Animación y Efectos Visuales 2024. DIBOOS