Te Gusta Mucho El Cine es una web de cobertura de películas, entrevistas, críticas, artículos, festivales. Dirigido por David Sánchez
La casa. MALAGA 2024
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Alex Montoya se erige como un cineasta audaz, capaz de desafiar las convenciones y llevar a su audiencia a territorios inexplorados del pensamiento. En "Lucas", allá por el 2021, consiguió desorientar a la audiencia, confrontándola con dilemas morales sin ofrecer respuestas fáciles, marcando un punto de inflexión en la mente de muchos cinéfilos. En un panorama donde la tendencia es dirigir a los espectadores cual perros lazarillos hacia conclusiones predeterminadas, Montoya se atreve a sacudir las mentes de su audiencia y dejarlas debatiéndose en un mar de incertidumbre ética.
Nostalgia como arma
Con su última obra, Montoya despliega una maestría narrativa al tejer una red de reminiscencias que atraviesa la trama como una corriente subterránea de emociones del pasado, al más puro estilo de "Anticlimax" o "Somewhere in between". Al evocar el pasado de los personajes de manera sutil pero penetrante, el director logra humanizarlos y dotarlos de una profundidad que trasciende la pantalla. Los flashbacks, lejos de ser meros recursos narrativos, se convierten en ventanas hacia el alma de los protagonistas, revelando capas de su personalidad y motivaciones que de otro modo permanecerían ocultas.
En el idílico escenario de una casa de campo, Montoya construye un microcosmos donde las tensiones familiares emergen como grietas en una fachada aparentemente tranquila. Al resaltar las pequeñas imperfecciones del entorno físico, el director hace eco de las relaciones humanas, marcadas por conflictos y desgastes que requieren atención y cuidado. Sin embargo, a través de la unidad momentánea de la familia en un momento crucial, Montoya insinúa la posibilidad de reparación y reconciliación, sugiriendo que, al igual que las grietas en el muro, las relaciones pueden sanarse con el tiempo y el esfuerzo compartido.
Sentir y oler la casa
La película logra transmitir de manera extraordinaria la atmósfera de esa casa: el aroma que impregna cada rincón, la temperatura que se percibe en cada habitación y las vistas que se abren ante los ojos del espectador, todo parece tan vívido y tangible que uno casi puede sentirlo. Esta inmersión sensorial atrapa al espectador, haciéndolo sentir como si estuviera realmente dentro de la casa, convirtiendo la experiencia cinematográfica en algo más que una simple narrativa en el guión.
La composición del elenco en esta película es como una sinfonía perfectamente orquestada, donde cada actor aporta su nota distintiva para crear una experiencia cinematográfica memorable. Sin embargo, es imposible no destacar la brillante interpretación de Óscar de la Fuente en el papel del hermano mayor, un personaje que oscila entre la arrogancia y la responsabilidad, recordando constantemente su papel como el guardián del bienestar familiar durante los momentos más difíciles del padre. Su actuación captura a la perfección la dinámica general entre hermanos mayores y menores, mientras que David Verdaguer encarna magistralmente al hermano menor, cuyo estilo de vida despreocupado contrasta vívidamente con el pragmatismo de su hermano mayor.
Luis Callejo, en el papel del padre, ofrece una interpretación sutil pero impactante, como si fuera un fantasma, logrando infundir al personaje una presencia que trasciende la pantalla, dejando una impresión duradera en el espectador. Mientras tanto, actores y actrices como Olivia Molina brillan con sus actuaciones destacadas. Es importante mencionar el papel de Tosca Montoya, hija del director, cuya actuación sobresale en la película, demostrando un talento innato.
Final épico con escena postcréditos
Finalmente, Miguel Rellán se roba la escena a lo "Marvel" de postcreditos, con su interpretación del vecino, un personaje que encarna la figura del observador astuto, que sabe más de lo que revela y que aporta un toque de misterio a la historia. Su presencia en el film, junto con su propio "flashback", añade una capa adicional de complejidad y profundidad al entramado narrativo, consolidando su papel como uno de los pilares fundamentales de la trama.
Esta obra se erige como un soplo de aire fresco, en el estanque del cine español, donde a menudo los temas y el tono sombrío tienden a repetirse o incluso a ser simples versiones de películas anteriores. Así como "El amor de Andrea", esta película destaca por su originalidad, su ingenuidad y su capacidad para romper con los moldes establecidos.
Al finalizar la proyección en el pase de prensa del Festival de cine de Málaga, se pudo observar que muchas personas estaban visiblemente conmovidas, con lágrimas en los ojos, sumergidas en la emotividad que la película había desatado. Sin embargo, lo más sorprendente ocurrió durante la posterior rueda de prensa, donde al menos cuatro actores se vieron abrumados por la emoción mientras respondían a las preguntas del público y los medios. Este inusual espectáculo sobre el escenario se convirtió en el tema de conversación dominante durante todo el festival, subrayando el profundo impacto emocional que la película tuvo en quienes la protagonizaron y en aquellos que tuvieron el privilegio de presenciarla.
Por David Sánchez Caracol Televisión presenta la serie 'Escupiré sobre sus tumbas,' en el South Series Fest de Cádiz (25-31 octubre) una adaptación libre de la novela de Boris Vian.
Durante el Weird Market 2024, celebrado del 1 al 6 de octubre en Valencia, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Daniel Baeza, socio fundador de Veemkade Capital. En nuestra charla, Baeza compartió sus perspectivas sobre el papel de la inversión en la animación y los videojuegos en América Latina, destacando los retos y oportunidades que estas industrias enfrentan en la región.
Por David Sánchez El audiovisual iberoamericano vive un auténtico terremoto: “La Infiltrada” (España) , con 11 nominaciones , y “Cien años de soledad” (Colombia) , con 8 , se perfilan como las grandes favoritas en la duodécima edición de los Premios Platino , el máximo reconocimiento del cine y las series en español y portugués. La gala tendrá lugar el próximo 27 de abril de 2025 en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid y promete una velada vibrante, con la élite del talento iberoamericano reunida en un mismo escenario.
Del 1 al 7 de abril de 2025, el cine 7 Parnassiens de París abre sus puertas para acoger la 16ª edición del Festival de Cine Peruano de París , un evento que se ha consolidado como una plataforma esencial para visibilizar la riqueza y diversidad del cine peruano en Europa. Bajo la dirección de Jovita Maeder , este festival no solo presenta una selección de películas de autor, sino que también fomenta el diálogo cultural entre Perú y Francia, promoviendo historias únicas que reflejan la identidad, los desafíos y las aspiraciones de un país multicultural. Este año, el festival destaca por su apuesta por realizadoras mujeres y por dar espacio a producciones recientes, algunas marcadas por los retos de la pandemia. Entre los títulos selecccionados en competicion ficción estan: Cuadrilátero, El Huatrila, Fuga, Kinra, Raíz y Redención.
El Institut français, junto con sus socios oficiales France Médias Monde (RFI, France 24 y Monte Carlo Doualiya) y la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), se complace en presentar los diez proyectos cinematográficos seleccionados para la decimoséptima edición de La Fabrique Cinéma, así como los eventos destacados del Pabellón Les Cinémas du Monde en la edición de 2025.
La 64e edición de la Semaine de la Critique , presentada por su delegada general Ava Cahen , destaca el cine emergente con una selección audaz y festiva. La imagen del cartel, extraída de Les Reines du drame de Alexis Langlois, refleja el espíritu alegre de esta edición 2025, invitando a descubrir películas prometedoras.
Festival: 8-14 de junio de 2025 | Mifa: 10-13 de junio de 2025 El Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy 2025 reunirá por primera vez a los principales estudios de The Walt Disney Company: Walt Disney Animation Studios , Pixar Animation Studios , Marvel Animation , Lucasfilm , Disney Television Animation y 20th Television Animation . Este evento celebrará la creatividad y la innovación con proyecciones exclusivas, presentaciones de proyectos futuros y la presencia de figuras destacadas del mundo de la animación.
Por David Sánchez Rodrigo Cortés, de la mano del productor Martin Scorsese, vuelve a sorprendernos con Escape , una película con un nombre poco original pero que mezcla comedia negra, drama carcelario y elementos kafkianos en una narrativa que resulta tan extraña como fascinante. En esta obra, Cortés nos demuestra que aún hay espacio en el cine español para historias arriesgadas, innovadoras y profundamente humanas, aunque no exentas de algunos tropiezos.
Los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana , creados en 2018, reconocen la excelencia en la animación de 23 países iberoamericanos, fomentando la colaboración y el talento en la industria. Nombrados en honor a Quirino Cristiani, director del primer largometraje animado de la historia, El Apóstol (1917), estos galardones destacan por su compromiso con la creatividad y la innovación. La octava edición, que recibió 263 obras de 17 países (54 horas de animación), se celebrará del 8 al 10 de mayo de 2025 en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife , con la ceremonia de premiación el 10 de mayo .
Por David Sánchez El próximo martes 8 de abril de 2025 , a las 10:00 horas , el auditorio de ICEX España Exportación e Inversiones (Paseo de la Castellana, 278, Madrid) acogerá un evento clave para la industria audiovisual española: la presentación del Libro Blanco de la Industria Española de Animación y Efectos Visuales 2024 . Este informe, elaborado por DIBOOS (Federación Española de Productoras de Animación y Efectos Visuales) con el respaldo de ICEX y EGEDA , ofrece un análisis exhaustivo del estado actual del sector, destacando su crecimiento, retos y proyecciones de futuro. El evento, que incluye mesas redondas y un cóctel de networking, reunirá a figuras destacadas de la animación y los efectos visuales (VFX) en España, consolidando su relevancia estratégica en el panorama cultural y económico.
Comentarios
Publicar un comentario