Te Gusta Mucho El Cine es una web de cobertura de películas, entrevistas, críticas, artículos, festivales. Dirigido por David Sánchez
Alfredo Castro: del éxito del actor chileno. FICG 2024
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Durante el Festival Internacional de Cine
en Guadalajara (FICG), Alfredo Castro, reconocido como uno de los actores
chilenos más destacados, compartió detalles sobre sus recientes proyectos y su
incursión en la dirección cinematográfica. Castro, quien ha dejado una marca
indeleble en el cine latinoamericano, se encuentra en México tras finalizar el
rodaje de dos películas y recibir un homenaje por su trayectoria.
Cuando se le preguntó sobre su presencia en
Guadalajara, Castro explicó: "Estuve filmando dos películas acá en México,
una de las cuales no puedo hablar porque está bajo confidencialidad, pero es
para una plataforma importante con un director mexicano también muy
importante". La segunda película, dirigida por Iria Gómez y titulada
"Aquí hay dragones", concluyó su filmación en Guadalajara, y Castro
decidió quedarse para recibir el premio Maguey a la trayectoria
latinoamericana.
Alfredo Castro no solo está enfocado en su
carrera actoral, sino que también está dando pasos significativos hacia la
dirección cinematográfica. Actualmente, junto a Storyboard y Gabriela Sandoval,
busca socios de coproducción para su proyecto de adaptación de una novela de
Diamela Eltit, una destacada escritora chilena. Castro describió la trama como
"una historia muy tremenda, muy hermosa, muy dramática, una novela de
Diamela Eltit, premio Nacional de Literatura, que cuenta una historia trágica entre
dos hermanos que se enamoran".
Sobre su decisión de pasar de actor a
director, Castro señaló: "Uno aprende mucho estando delante de cámara, de
lo que no haría y lo que sí haría. Creo que vamos a probar con una película
pequeña, tranquila, no es una mega producción".
Castro reflexionó sobre el notable éxito
del cine chileno a nivel internacional, atribuyéndolo a la particular
melancolía del país: "Chile es un país que es una verdadera isla, muy
acotada por la cordillera y el mar. Es un país que ha producido y produce
muchos artistas, poetas, pintores, escritores y gente de cine porque tiene un
imaginario muy poderoso".
Entre sus películas más impactantes, Castro
mencionó "Tony Manero", una obra que considera fundamental en la
representación de la dictadura chilena. "Para mí, una de mis favoritas es
"Tony Manero", creo que es la película que mejor retrata lo que fue
la dictadura en Chile sin tratarse de la dictadura sino a través de un
personaje", afirmó.
El Festival de Cine de Guadalajara tiene un
significado especial para Castro, quien ha sido galardonado en ediciones
anteriores. "En 2020 obtuve acá el premio Maguey con "Tengo miedo
torero". Gané el premio a mejor actor y el premio de la comunidad
LGBT", recordó con gratitud. A pesar de sus numerosos premios, Castro
subrayó su enfoque en el colectivo más que en lo individual: "Tengo cuatro
premios Platino, soy el actor que tiene más premios Platino. Pero nunca lo
pensé así, los pienso siempre como un premio a la cinematografía chilena".
Al concluir la entrevista, se le preguntó a
Castro sobre sus aspiraciones futuras y con qué director, vivo o muerto, le
gustaría trabajar. Aunque mencionó a varios referentes, destacó a John
Cassavetes como su mayor influencia. "Cassavetes es mi referente
maravilloso y creo que me llevaría muy bien con él", confesó.
Alfredo Castro sigue dejando huella en el
cine, no solo como actor sino ahora también como aspirante a director, con
proyectos que prometen enriquecer aún más la ya prestigiosa cinematografía
chilena.
Por David Sánchez Caracol Televisión presenta la serie 'Escupiré sobre sus tumbas,' en el South Series Fest de Cádiz (25-31 octubre) una adaptación libre de la novela de Boris Vian.
Durante el Weird Market 2024, celebrado del 1 al 6 de octubre en Valencia, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Daniel Baeza, socio fundador de Veemkade Capital. En nuestra charla, Baeza compartió sus perspectivas sobre el papel de la inversión en la animación y los videojuegos en América Latina, destacando los retos y oportunidades que estas industrias enfrentan en la región.
Por David Sánchez El audiovisual iberoamericano vive un auténtico terremoto: “La Infiltrada” (España) , con 11 nominaciones , y “Cien años de soledad” (Colombia) , con 8 , se perfilan como las grandes favoritas en la duodécima edición de los Premios Platino , el máximo reconocimiento del cine y las series en español y portugués. La gala tendrá lugar el próximo 27 de abril de 2025 en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid y promete una velada vibrante, con la élite del talento iberoamericano reunida en un mismo escenario.
Del 1 al 7 de abril de 2025, el cine 7 Parnassiens de París abre sus puertas para acoger la 16ª edición del Festival de Cine Peruano de París , un evento que se ha consolidado como una plataforma esencial para visibilizar la riqueza y diversidad del cine peruano en Europa. Bajo la dirección de Jovita Maeder , este festival no solo presenta una selección de películas de autor, sino que también fomenta el diálogo cultural entre Perú y Francia, promoviendo historias únicas que reflejan la identidad, los desafíos y las aspiraciones de un país multicultural. Este año, el festival destaca por su apuesta por realizadoras mujeres y por dar espacio a producciones recientes, algunas marcadas por los retos de la pandemia. Entre los títulos selecccionados en competicion ficción estan: Cuadrilátero, El Huatrila, Fuga, Kinra, Raíz y Redención.
El Institut français, junto con sus socios oficiales France Médias Monde (RFI, France 24 y Monte Carlo Doualiya) y la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), se complace en presentar los diez proyectos cinematográficos seleccionados para la decimoséptima edición de La Fabrique Cinéma, así como los eventos destacados del Pabellón Les Cinémas du Monde en la edición de 2025.
La 64e edición de la Semaine de la Critique , presentada por su delegada general Ava Cahen , destaca el cine emergente con una selección audaz y festiva. La imagen del cartel, extraída de Les Reines du drame de Alexis Langlois, refleja el espíritu alegre de esta edición 2025, invitando a descubrir películas prometedoras.
Festival: 8-14 de junio de 2025 | Mifa: 10-13 de junio de 2025 El Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy 2025 reunirá por primera vez a los principales estudios de The Walt Disney Company: Walt Disney Animation Studios , Pixar Animation Studios , Marvel Animation , Lucasfilm , Disney Television Animation y 20th Television Animation . Este evento celebrará la creatividad y la innovación con proyecciones exclusivas, presentaciones de proyectos futuros y la presencia de figuras destacadas del mundo de la animación.
Por David Sánchez Rodrigo Cortés, de la mano del productor Martin Scorsese, vuelve a sorprendernos con Escape , una película con un nombre poco original pero que mezcla comedia negra, drama carcelario y elementos kafkianos en una narrativa que resulta tan extraña como fascinante. En esta obra, Cortés nos demuestra que aún hay espacio en el cine español para historias arriesgadas, innovadoras y profundamente humanas, aunque no exentas de algunos tropiezos.
Los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana , creados en 2018, reconocen la excelencia en la animación de 23 países iberoamericanos, fomentando la colaboración y el talento en la industria. Nombrados en honor a Quirino Cristiani, director del primer largometraje animado de la historia, El Apóstol (1917), estos galardones destacan por su compromiso con la creatividad y la innovación. La octava edición, que recibió 263 obras de 17 países (54 horas de animación), se celebrará del 8 al 10 de mayo de 2025 en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife , con la ceremonia de premiación el 10 de mayo .
Por David Sánchez El próximo martes 8 de abril de 2025 , a las 10:00 horas , el auditorio de ICEX España Exportación e Inversiones (Paseo de la Castellana, 278, Madrid) acogerá un evento clave para la industria audiovisual española: la presentación del Libro Blanco de la Industria Española de Animación y Efectos Visuales 2024 . Este informe, elaborado por DIBOOS (Federación Española de Productoras de Animación y Efectos Visuales) con el respaldo de ICEX y EGEDA , ofrece un análisis exhaustivo del estado actual del sector, destacando su crecimiento, retos y proyecciones de futuro. El evento, que incluye mesas redondas y un cóctel de networking, reunirá a figuras destacadas de la animación y los efectos visuales (VFX) en España, consolidando su relevancia estratégica en el panorama cultural y económico.
Comentarios
Publicar un comentario