Festival Internacional de Cine Buñuel Calanda: triunfos y homenajes en su XIX edición



La XIX edición del Festival Internacional de Cine Buñuel Calanda (España) se clausuró con una gala llena de emociones y reconocimientos a lo mejor del cine mundial. Este año, la película italiana “Io Capitano”, dirigida por Mateo Garrone, se alzó con el premio del público al mejor largometraje. Este filme, que ha cosechado éxitos en diversos festivales y ha sido nominado a los Premios Oscar y a los Globos de Oro, narra la historia de dos inmigrantes africanos en su travesía hacia Europa, con las actuaciones de los actores aficionados Seydou Sarr y Moustapha Fall. En un emotivo mensaje de agradecimiento, Garrone expresó su admiración por Luis Buñuel, a quien considera uno de sus grandes referentes.

El documental “Cristina García Rodero: La mirada oculta”, dirigido por Carlota Nelson, también fue galardonado con dos premios: el del público como mejor documental y el premio otorgado por Aragón TV, dotado con 900 euros. Este filme ofrece una mirada profunda al proceso creativo de la reconocida fotógrafa española Cristina García Rodero. Emilio Oliete, productor y distribuidor de Wanda Films, recibió el galardón en nombre de Nelson, quien manifestó su alegría y orgullo por el reconocimiento en un video.

El cortometraje palestino “The Present”, dirigido por Farah Nabulsi, se llevó el premio del público al mejor cortometraje. La obra, presentada en su momento por Ibrahim Albiat de la Casa Palestina Zaragoza, relata la conmovedora historia de Tusef y su hija en su travesía por Cisjordania para comprar un regalo de aniversario, enfrentándose a obstáculos como soldados y puestos de control.

La clausura del festival rindió homenaje a la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y a Cannes Classics. Hugo Villa, director de la Filmoteca de la UNAM, destacó la evolución de la institución desde sus modestos inicios hasta su actual acervo cinematográfico. Por su parte, Gérald Duchaussoy, director de Cannes Classics, subrayó la importancia de conectar a nuevos públicos con películas restauradas y destacó la figura de Luis Buñuel, cuyo nombre adorna la sala de proyecciones de Cannes Classics.

El alcalde de Calanda, José Alberto Herrero, expresó su satisfacción por el éxito de esta edición y adelantó que la XX edición del certamen coincidirá con el 125 aniversario del nacimiento de Luis Buñuel, prometiendo metas ambiciosas para el próximo año. Javier Espada, director del festival, agradeció a las instituciones y al público por su apoyo, destacando el esfuerzo realizado para mantener un certamen a la altura del legado de Buñuel.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024

Nominados en los Premios Platino 2025

Festival de Cine Peruano de París 2025 – Una ventana al alma del cine peruano

L’Institut Français Anuncia los Ganadores de la 17ª Edición de La Fabrique Cinéma y Les Cinémas du Monde 2025. CANNES 2025

La 64e Semaine de la Critique. CANNES 2025

Un escaparate de talento y creatividad de The Walt Disney Company. ANNECY 2025

Crítica de Escape

Premios Quirino 2025

Presentación del Libro Blanco de la Industria Española de Animación y Efectos Visuales 2024. DIBOOS