Alfonso Cuarón deslumbra el festival de cine LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

En la 33ª edición del Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz, Alfonso Cuarón recibió el prestigioso Abrazo de Honor, el máximo reconocimiento del festival. Durante la ceremonia, Jean-Christophe Berjon, director del festival, destacó la huella que Cuarón ha dejado en el cine contemporáneo y su contribución a la difusión del cine latinoamericano en el ámbito global. La alcaldesa de Biarritz, Maïder Arosteguy, entregó el galardón, resaltando la importancia del festival como plataforma para visibilizar el cine de la región.

El homenaje tuvo un significado especial para Cuarón, quien recordó que el festival fue fundamental en sus inicios, especialmente con Y tu mamá también (2001), que lo impulsó al circuito internacional. “Este festival fue el primero en abrirme las puertas en Europa”, comentó, agradeciendo el apoyo del evento en sus primeros pasos en la industria.

En una conversación con Berjon, Cuarón reflexionó sobre su trayectoria desde su primera visita en 1991 con su ópera prima Sólo con tu pareja. Aquel evento le brindó la confianza para seguir adelante en un medio competitivo: "Este festival me dio la fuerza para continuar", dijo.

Cuarón también abordó los desafíos técnicos y creativos que ha enfrentado. A pesar de ser conocido por su manejo de la tecnología en películas como Gravity (2013), confesó: “Soy muy malo tecnológicamente... apenas sé mandar correos electrónicos”. Sin embargo, enfatizó que “la técnica está al servicio del lenguaje cinematográfico”, subrayando la importancia de utilizar herramientas tecnológicas para mejorar la narrativa.

Uno de los momentos destacados fue su reflexión sobre Roma (2018), donde explicó que escribió el guion de manera automática para capturar la esencia de sus recuerdos. También compartió su método de trabajo con los actores, a quienes no les dio acceso al guion completo, lo que permitió interacciones más auténticas.

Cuarón también habló sobre su rechazo a caer en una zona de confort: "Si me doy cuenta de que estoy cayendo en una zona de confort, pierdo interés". Cada proyecto es un desafío y una oportunidad para explorar nuevos géneros.

Este homenaje no solo celebró su carrera, sino también su papel como embajador del cine latinoamericano. “Latinoamérica está en mi ADN”, afirmó, destacando que, a pesar de trabajar en producciones internacionales, siempre mantiene una conexión profunda con sus raíces, como se refleja en películas como Roma y Y tu mamá también.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica Flow. PÖFF 2024

I’m Still Here. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

Pipiolos. SECIME 2025

Insalvable. SECIME 2025

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024

Crítica de Escape

La Sorprendente Presencia Argentina en Hack Málaga 2025: Cinco Creadores de un Mismo País Desafían las Expectativas

Análisis de las películas más vistas en Francia y España en 2024