Festival Márgenes 2024
El Festival Márgenes se caracteriza por su enfoque en el cine autoral, promoviendo la libertad creativa y nuevas tendencias en el audiovisual contemporáneo. En este 14º festival, que se celebrará del 22 al 30 de noviembre, continúa su labor de impulso al cine español a través de la sección competitiva Escáner, dedicada a la producción nacional; la sección MRGente, centrada en el talento joven radicado en Madrid; y el Premio Márgenes Futura, que este año honra al artista y cineasta Gerard Ortín. Este galardón celebra su capacidad de fusionar lo estético, conceptual y político mediante un estilo plástico y poético, convirtiéndolo en una figura destacada dentro de la cinematografía experimental contemporánea.
Simultáneamente a su enfoque en la programación internacional, Márgenes busca mantenerse como una plataforma de referencia y lanzamiento para nuevas generaciones de cineastas españoles, al tiempo que sigue apoyando a directores y directoras cuya carrera ha avanzado en paralelo al festival.
Premio Márgenes Futura: Gerard Ortín
El Premio Márgenes Futura, lanzado en 2021, reconoce a cineastas con gran proyección de futuro. Tras ser otorgado a figuras como Clara Roquet, Elena López Riera y Claudia Costafreda, este año se concede a Gerard Ortín, quien destaca por su innovador enfoque en temas que exploran las relaciones entre los humanos y su entorno. Su obra ha sido exhibida en instituciones y festivales de prestigio, incluyendo el Georges Pompidou en París, LUX en Londres, y la Berlinale, entre otros. En colaboración con CaixaForum+, se proyectarán cinco cortometrajes de Ortín en la plataforma de la Fundación ”la Caixa” del 22 de noviembre al 22 de diciembre.
Escáner
La sección Escáner ofrece una variada representación de las sensibilidades y enfoques estéticos de la creación cinematográfica en España. Esta selección cuenta tanto con cineastas consolidados como con promesas emergentes, y los finalistas optarán al Premio a la Mejor Película y a la Mención Especial del Jurado, además del Premio del Público.
Películas seleccionadas en Escáner:
- A nuestros amigos — Adrián Orr, España
- Caja de resistencia — Concha Barquero y Alejandro Alvarado, España
- El cuento de una noche de verano — María Herrera, España
- El príncep — Alex Sardà, España
- El riu era verd i blau i groc — Rosa Tharrats y Gabriel Ventura, España
- Invasión pequeña — Miguel Ángel Blanca, España
- La parra — Alberto García, España
- Las novias del Sur — Elena López Riera, España
- Los jóvenes andan — Miguel Ariza, España
Fuera de competición en Escáner:
- Els buits — Sofia Esteve, Isa Luengo y Marina Freixa Roca, España
- En la noche caminamos solos — Rafa Alberola, España
MRGente
La sección MRGente, lanzada en 2022, se ha convertido en un espacio de referencia para el talento joven madrileño. La selección de este año, dividida en tres sesiones, combina proyecciones de obras terminadas, películas en construcción y proyectos experimentales, reflejando una amplia variedad de temas y técnicas.
Películas seleccionadas en MRGente:
- Acción, adicción — Xabier Fernán, España
- Alguien, en algún lugar, piensa esto — Silke Struck Daube, Sara Tabernero y Manuela Gutiérrez Arrieta, España
- Azul Meteoro — Marta Guillén, España
- Configuración de un umbral — Paolo Natale, Daniel Rodríguez y Sandra del Moral Abolafia, España
- Corre o vento — Paula Fuentes y Guillermo Carrera, España
- Erik(a) — Saioa Miguel, España
- It’s Consuelo — Eva Min, España
- La distancia exacta — Clara Aguilar, España
- La película de mentira — Claudia Gracia, España
- Los siento — Bella Cintra, España
- Thinking about your touch — Irene Saénz y Alex Aller, España
- Ulía — Laura Moreno, España
- Un Parpadeo Rojo — Asif Ken Fernandes, España
Comentarios
Publicar un comentario