Matar a Mario Conde. SOUTH CADIZ 2024


Por David Sánchez
En un momento de máxima expectativa, el icónico exbanquero Mario Conde presentó hoy en Cádiz el avance de la serie documental Matar a Mario Conde, producida por Womack Studios y La Gota Entertainment. La serie, aún en producción, promete revelar la figura humana detrás del empresario y exbanquero cuya vida pública conmocionó a la España de los años noventa.

En un ambiente de reflexión y emotividad, Conde compartió su visión de lo que la serie representa para él, enfatizando: “El título Matar a Mario Conde es duro... pero es que es real”. La serie no se limitará a narrar los hechos mediáticos ya conocidos, sino que, según uno de los productores, profundizará en una historia de resistencia y superación: “No queremos contar lo que ya se ha contado en los medios, sino que vamos a descubrir a esa persona”.

Antonio Carreto, productor ejecutivo de Womack Studios, explicó la importancia de humanizar la historia de Mario Conde, más allá de los eventos que lo catapultaron a la fama. “Conocí al monstruo antes que a la persona, evidentemente. Años noventa, la figura de Mario fue lo que fue... Pero luego tuve la suerte de conocer a la persona y además lo conocí en un buen contexto hace muchos años, lo cual hizo más fácil llegar a la persona”. Carreto también reveló que convencer a Conde para contar su historia fue un proceso de insistencia. “Intentar convencerlo de que este sería buen momento para hacerlo era casi una prioridad... los años siguen pasando y él en este momento ha encontrado, yo creo, un nuevo deseo de que la gente logre entender lo que estamos viviendo”.

La serie, dirigida por Pedro Rollán, también explora cómo la vida pública obligó a Mario Conde a crear un “personaje”, una especie de armadura que muchos confundieron con su verdadera identidad. El propio Conde compartió cómo aprendió a vivir con esta dualidad: “Las personas tenemos que disfrazarnos, en el fondo nuestra vida es un disfraz... Pero si nos confundimos con nuestro propio disfraz, perdemos”.

Conde, quien se convirtió en presidente de Banesto con apenas 39 años, explicó cómo esta presión social y mediática no solo lo llevó a distanciarse de su propia identidad, sino que también complicó la forma en que era percibido por el público. Recordó que, según los estudios de popularidad de la época, era más conocido y querido que el propio presidente del gobierno de España. “Me decían que era más popular que el presidente... como para no volverte loco con lo que llegó a ser el personaje de Mario Conde”, confesó.

Más allá de la historia de la banca, las crisis y las intrigas políticas, la serie se centrará en mostrar a la persona detrás de este emblemático personaje, explorando temas de familia, amistad, y los valores que realmente importan para el propio Conde. “La vida es lo que tú decides que sea. El cielo y el infierno no están arriba ni abajo; están en tu propio corazón”, afirmó.

Por su parte, Pedro Rollán adelantó que el enfoque de la serie será revelador y cercano, llevando al espectador a reflexionar sobre el poder, la identidad y la capacidad de reinventarse después de la caída. “Esta serie es un proyecto de muchísimo interés... Queremos que el público conozca a Mario de verdad, que escuchen su historia en sus propias palabras”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica Flow. PÖFF 2024

I’m Still Here. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

Pipiolos. SECIME 2025

Insalvable. SECIME 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de Escape

La Sorprendente Presencia Argentina en Hack Málaga 2025: Cinco Creadores de un Mismo País Desafían las Expectativas

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024