MERCI Valladolid impulsa el cine independiente y de autor en España. SEMINCI 2024


La Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI) acoge la segunda edición de MERCI Valladolid, un mercado de cine que fortalece la presencia del cine independiente y de autor en la industria cinematográfica española. Este evento, organizado en colaboración con la Asociación de Distribuidores Independientes Cinematográficos (ADICINE), reúne a 140 profesionales de exhibidores, cadenas de televisión y plataformas, en un esfuerzo por visibilizar y promover nuevos estrenos de cine independiente español. Con el objetivo de acercar estas producciones a un público más amplio, se han proyectado 22 títulos que se lanzarán entre finales de 2024 y 2025.

En la inauguración, Enrique Costa, Lara Pérez Caminha y Olimpia Pont Cháfer, destacados representantes de ADICINE, ofrecieron un mensaje de optimismo y destacaron el impacto positivo del cine independiente en el mercado. "Hacemos mejores estrenos que generan más entradas", señalaron. Además, resaltaron la importancia de lanzar estrenos de forma continua a lo largo del año y a través de diversas empresas, desafiando la concentración de lanzamientos en fechas específicas. Como resultado de esta estrategia, el cine independiente ha ganado protagonismo, con un incremento del 15 millones de euros en recaudación y una suma de dos millones de espectadores adicionales, alcanzando una facturación de 51 millones de euros, a pesar de haber lanzado 30 películas menos.

La dualidad del mercado: menos espectadores, más originalidad

Durante MERCI, David Rodríguez Sánchez-Redondo y Joaquín Vegas, de Comscore, compartieron datos que reflejan una disminución del 12% en el número de espectadores en salas de cine en España, lo que representa un descenso acumulado del 31% en comparación con el periodo pre-pandemia. Sin embargo, una tendencia positiva ha sido el incremento de la asistencia a funciones en versión original, que en 2024 alcanzó el 9%, superando en un punto a 2023 y marcando una notable diferencia respecto a años anteriores.

Según Comscore, la preferencia del público español ha oscilado hacia géneros de comedia romántica y animación, mientras que las películas dramáticas de distribuidores independientes han visto una caída del 12% en su cuota de distribución. En contraste, los títulos familiares y los blockbusters mantienen su popularidad. La asistencia de mujeres en las salas sigue siendo mayoritaria, y aunque redes sociales son una fuente importante de información para los más jóvenes, la prensa y los medios tradicionales, como carteles y tráilers, mantienen su influencia, especialmente entre el público adulto.

El premio MERCI y las nuevas fórmulas para aumentar la audiencia

El mercado incluyó una mesa redonda titulada "Políticas y nuevas fórmulas para potenciar la audiencia en los cines y más allá", donde Rocío Juanes de Toledo (ICAA), Gervasio Iglesias (TVE), Milagros Mayi (RTVE), y otros representantes discutieron sobre los desafíos y las oportunidades actuales en la distribución de cine independiente. Durante el evento, Milagros Mayi recibió el premio MERCI 2024, en reconocimiento a su trayectoria en el apoyo y difusión del cine independiente en España y, en especial, en Televisión Española (TVE).


Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica Flow. PÖFF 2024

I’m Still Here. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

Pipiolos. SECIME 2025

Insalvable. SECIME 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de Escape

La Sorprendente Presencia Argentina en Hack Málaga 2025: Cinco Creadores de un Mismo País Desafían las Expectativas

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024