Vender series a la audiencia. SOUTH CADIZ 2024
La Importancia de los Festivales en la Estrategia de Marketing
Para las cadenas de televisión, estar presentes en festivales de cine y televisión aporta una dosis de prestigio que complementa sus campañas publicitarias tradicionales. “Estar en festivales no podía estar fuera de nuestro esquema. Nos permite trabajar en nuestra campaña de marketing y dar visibilidad a series que ya hemos lanzado en plataformas, pero que necesitan seguir captando atención,” explicó una representante de Antena 3, destacando cómo estos eventos se convierten en trampolines para producciones que ya están en marcha. Además de la visibilidad, estos festivales permiten que los productos televisivos adopten una dimensión más cinematográfica y refinada, destacándolos entre la avalancha de contenido disponible en las plataformas.
Diferenciación: La Clave del Éxito
Con la amplia gama de series en el mercado, cada vez es más necesario diferenciarse para atraer al público adecuado. Los equipos de marketing de cada cadena analizan cuidadosamente las características únicas de cada serie para crear una estrategia personalizada. “Si intentas vender todo de la misma manera, es un fracaso absoluto”, comentan en Antena 3. Cada serie requiere un plan de marketing y comunicación detallado, adaptado a sus características, su público objetivo y sus expectativas. Este enfoque es el que permite a las series destacarse en un contexto donde la competencia es feroz y las preferencias de los espectadores cambian constantemente.
El Valor del Marketing en la Creación de Contenido
El marketing hoy no solo es una herramienta para la promoción; en algunos casos, se ha convertido en el punto de partida de las series. Javier, representante de una innovadora productora, señala: “Nosotros empezamos a trabajar el contenido desde el marketing al 100%. Hacemos películas y series de personajes con campañas que están estructuradas incluso antes de comenzar el rodaje.” Para estos productores, el marketing define desde el inicio la dirección del proyecto, asegurando que cada serie tenga un atractivo comercial que justifique su producción. En este contexto, el marketing no solo potencia la audiencia, sino que también es el cimiento de la misma historia y narrativa del producto.
La Adaptación a Nuevas Formas de Consumo
La diversificación de las plataformas ha obligado a las cadenas a afinar sus objetivos y adaptarse a un público con cada vez más opciones de consumo. A diferencia de los años anteriores, donde los espectadores estaban limitados a la televisión lineal, hoy tienen acceso a plataformas de pago, servicios a la carta y redes sociales. En este sentido, los expertos coinciden en que la “saturación” de contenido es bienvenida, ya que permite ofrecer series para diferentes nichos y diversificar las estrategias de marketing. Esta pluralidad en el consumo amplía el margen para que cada producto tenga su propia identidad y capte la atención del espectador adecuado.
Sensibilidad y Respeto al Producto
Además de la planificación estratégica, el respeto y la sensibilidad hacia cada producto son elementos esenciales en el marketing de series. En el caso de producciones basadas en eventos reales o biográficas, los responsables de promoción intentan mostrar el valor de cada historia y transmitir su autenticidad. “No podemos vender todas las series de la misma forma; cada una tiene su sensibilidad particular,” explican desde RTVE. Esta aproximación cuidadosa permite que las series no solo sean atractivas en términos comerciales, sino que también conecten emocionalmente con la audiencia, creando una experiencia que va más allá del entretenimiento.
Comentarios
Publicar un comentario