LesGaiCineMad 2024: del 13 al 24 de noviembre

Por David Sánchez

LesGaiCineMad, uno de los festivales internacionales de cine LGBT+ más antiguos de Europa y el más importante de España, celebra este año su 29ª edición en Madrid. Desde 1996, este evento emblemático, organizado por la Fundación Triángulo, ha dado visibilidad a las historias y experiencias de la comunidad LGBTIQ+ a través del cine, promoviendo el diálogo y la diversidad.

Del 13 al 24 de noviembre, más de 110 títulos de cine queer, entre largometrajes, documentales y cortometrajes, serán proyectados en más de 20 salas de la capital. 12 largometrajes españoles, la mitad dirigidos por mujeres, y 25 cortometrajes nacionales calificarán para los Premios Goya.

Inauguración y homenaje a Miguel Ángel Sánchez

El festival comienza con el estreno mundial del documental ‘Un hombre tranquilo’, dirigido por César Vallejo, Santiago Gómez Merino y Alberto J. Fernández. Este documental homenajea a Miguel Ángel Sánchez, cofundador de Fundación Triángulo y figura pionera del activismo LGBTIQA+ en España. La proyección inaugural será el 13 de noviembre en el Auditorio Marcelino Camacho.

Además, durante la gala se otorgará el premio +MAS Talento Queer Emergente a la actriz y cantante Juani Ruiz, reconocida por su trabajo en series como Veneno y Cardo.

Programación destacada

Entre los títulos más esperados se encuentran:

  • ‘¿Quién quiere casarse con un astronauta?’, de David Matamoros, estreno mundial el 22 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes.
  • ‘La mitad de Ana’, debut como directora de la actriz Marta Nieto, que presentará su película el 21 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes.
  • El ciclo especial de Cine Queer de Taiwán, en colaboración con el Ministerio de Cultura de Taiwán y la Oficina Económica y Cultural de Taipéi. Este apartado incluye clásicos como El banquete de bodas de Ang Lee y Spider Lilies de Zero Chou, junto con actividades como una masterclass de la directora Huang Hui-Chen.

Premio de Honor a Rose Troche

El Premio de Honor será otorgado a la directora americana Rose Troche, conocida por su película ‘Go Fish’ y su participación en la icónica serie ‘The L Word’. La premiación será el 21 de noviembre en la Filmoteca Española, acompañada de la proyección de Go Fish en su 30 aniversario.

Sección Oficial

La Sección Oficial contará con obras como:

  • ‘Ponyboy’ de Esteban Arango.
  • ‘Close to You’, de Dominic Savage, protagonizada por Elliot Page.
  • ‘Por donde pasa el silencio’, de Sandra Romero.
  • ‘Baby’, del brasileño Marcelo Caetano, que llegará al festival tras su paso por Cannes.

Con esta programación, LesGaiCineMad reafirma su compromiso como herramienta de análisis y debate sobre las identidades de género y orientaciones sexuales. “Proyectar diversidad es nuestra misión desde hace casi tres décadas”, afirma José María Núñez Blanco, presidente de la Fundación Triángulo.

Más información y programación completa en lesgaicinemad.com.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Crítica Flow. PÖFF 2024

I’m Still Here. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

Pipiolos. SECIME 2025

Insalvable. SECIME 2025

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Crítica de Escape

La Sorprendente Presencia Argentina en Hack Málaga 2025: Cinco Creadores de un Mismo País Desafían las Expectativas

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024