Nominaciones a los Premios Forqué 2024

Por David Sánchez

En la antesala de su 30ª edición, los Premios José María Forqué han dado a conocer las nominaciones a lo mejor del cine y las series de ficción del año. En la categoría de Mejor Largometraje de Ficción, las películas finalistas son El 47 de Marcel Barrena, La estrella azul de Javier Macipe, La infiltrada de Arantxa Echevarría y Segundo premio de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez. Estas cintas representan historias de profundo contenido emocional y social, desde luchas vecinales y amistades inesperadas hasta inmersiones en bandas terroristas.

Para Mejor Serie de Ficción, destacan Cristóbal Balenciaga (Jon Garaño y Aitor Arregi), que explora la vida del célebre diseñador de moda; El caso Asunta (Ramón Campos), basada en un trágico caso real; Las abogadas (Patricia Ferreira), sobre la lucha de las abogadas laboralistas al final del franquismo; y Querer (Alauda Ruiz de Azúa), una serie dramática que aborda las consecuencias familiares de una acusación de violación dentro de un matrimonio en crisis.

En las categorías de interpretación en largometraje, sobresalen actrices como Carolina Yuste (La infiltrada), Emma Vilarasau (Casa en flames), Najwa Nimri (La virgen roja) y Patricia López Arnaiz (Los destellos), mientras que en el ámbito masculino compiten Antonio de la Torre (Los destellos), Eduard Fernández (Marco), Mario Casas (Escape) y Pepe Lorente (La estrella azul). En cuanto a las series, Candela Peña (El caso Asunta) y Alberto San Juan (Cristóbal Balenciaga) figuran como favoritos en sus respectivas categorías.

El evento también incluirá reconocimientos en otras categorías, como Mejor Largometraje Documental y Mejor Película de Animación, destacando el compromiso con el cine iberoamericano y el reconocimiento de valores educativos. Además, el productor y cineasta José Luis Garci será homenajeado con la Medalla de Oro de EGEDA por su influyente trayectoria en el audiovisual español.

Los ganadores se anunciarán en la gala del 14 de diciembre en IFEMA Madrid, una ceremonia que celebrará las tres décadas de existencia de estos premios y su consolidación como el primer gran evento de la temporada de premiaciones en la industria audiovisual española.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024

Nominados en los Premios Platino 2025

Festival de Cine Peruano de París 2025 – Una ventana al alma del cine peruano

L’Institut Français Anuncia los Ganadores de la 17ª Edición de La Fabrique Cinéma y Les Cinémas du Monde 2025. CANNES 2025

La 64e Semaine de la Critique. CANNES 2025

Un escaparate de talento y creatividad de The Walt Disney Company. ANNECY 2025

Crítica de Escape

Premios Quirino 2025

Presentación del Libro Blanco de la Industria Española de Animación y Efectos Visuales 2024. DIBOOS