Palmarés del festival de cine de Tallin PÖFF 2024


Por David Sánchez

El 28° Festival de Cine Black Nights de Tallin (PÖFF) anunció a los ganadores de sus seis programas de competición y del sub-festival Just Film para jóvenes y niños.

Selección Oficial

  • Gran Premio al Mejor Filme: Silent City Driver de Sengedorj Janchivdorj. El jurado destacó su estilo cinematográfico único y su narrativa profunda sobre la vida en Mongolia.
  • Mejor Dirección: Nir Bergman por Pink Lady. Aclamado por su impecable precisión y profundidad emocional.
  • Mejor Cinematografía: Claudia Becerril Bulos por Empire of the Rabbits. Destacó por su realismo y tonos oscuros que enfatizan la desolación de los personajes.
  • Mejor Guion: Seyfettin Tokmak por Empire of the Rabbits, elogiado por abordar temas complejos con sensibilidad.
  • Mejor Actriz: Pirjo Lonka y Elina Knihtilä por 100 Liters of Gold, premiadas por sus interpretaciones naturales y conmovedoras.
  • Mejor Actor: Lee Hyo-Ye por The Loop, por su intrincada exploración emocional.
  • Mejor Banda Sonora Original: Alyana Cabral y Moe Cabral por Some Nights I Feel Like Walking.
  • Mejor Diseño de Producción: Munkhbat Shirnen por Silent City Driver.

Competencia de Primeras Películas

  • Mejor Filme: No Dogs Allowed de Steve Bache, por abordar con sensibilidad temas tabú como la pedofilia.
  • Mejor Dirección: Diego Figueroa por A Yard of Jackals, reconocido por su estilo visionario.
  • Premios Especiales: Mongrels por su emotiva narrativa familiar y Ciao Bambino de Edgardo Pistone, destacado por su dirección y cinematografía.

Competencia Báltica

  • Mejor Filme Báltico: The Southern Chronicles de Ignas Miškinis, que recrea de forma convincente la Lituania postsoviética.
  • Mejor Dirección Báltica: Laurynas Bareiša por Drowning Dry, un drama cuidadosamente estructurado.

Critics' Picks

  • Mejor Filme: The Brothers Kitaura de Masaki Tsujino, por su narrativa simple y honesta.
  • Mejor Dirección: Dechen Roder por I, The Song, por su enfoque poético y resonante.
  • Mención Especial: Fishgirl de Javier Cutrona, por su originalidad visual.

Rebels with a Cause

  • Mejor Filme: Protected Men de Irene von Alberti, elogiado por su sátira sobre la violencia de género.
  • Mejor Dirección: Ruiqi Lu por Contact Lens, por su investigación estética y metanarrativa.

Competencia Doc@PÖFF

  • Mejor Documental: The Watchman de Victoire Bonin Lou de Pontavice, por su enfoque sensible sobre la migración.
  • Mejor Cinematografía: Linas Žiūra por Murmuring Hearts, destacada por su belleza visual y profundidad emocional.

El festival reafirma su relevancia como plataforma para cineastas emergentes y consagrados de todo el mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024

Nominados en los Premios Platino 2025

Festival de Cine Peruano de París 2025 – Una ventana al alma del cine peruano

L’Institut Français Anuncia los Ganadores de la 17ª Edición de La Fabrique Cinéma y Les Cinémas du Monde 2025. CANNES 2025

La 64e Semaine de la Critique. CANNES 2025

Un escaparate de talento y creatividad de The Walt Disney Company. ANNECY 2025

Crítica de Escape

Premios Quirino 2025

Presentación del Libro Blanco de la Industria Española de Animación y Efectos Visuales 2024. DIBOOS