Flóra Anna Buda y su Experiencia en el Jurado del Festival de CLERMONT-FERRAND 2025


El Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand es conocido no solo por ser uno de los eventos más importantes dedicados al cine corto en el mundo, sino también por congregar a una selección de jurados de renombre que aportan su visión y experiencia al certamen. En su edición de 2025, Flóra Anna Buda, ganadora de la Palma de Oro en Cannes 2023 con su cortometraje 27, compartió sus impresiones y pensamientos después de formar parte del jurado internacional.

Buda narró cómo su participación en el jurado comenzó: "Este año recibí un correo electrónico preguntándome si me gustaría formar parte del jurado y, por supuesto, dije que sí porque realmente amo Clermont-Ferrand y ser parte del jurado siempre es un placer porque puedes ver todas las películas, al menos todas las internacionales en mi caso ahora." Su entusiasmo por el festival y su amor por el cine corto fue una motivación clave para aceptar la invitación.

Con un programa extenso, Buda se enfrentó a una tarea monumental pero emocionante: "Fue realmente inspirador, 64 cortometrajes en la sección internacional, creo." Pero fue la calidad y la diversidad de las obras lo que más la sorprendió: "Hubo muchas películas que me sorprendieron con su valentía en la experimentación, su narrativa única o la actuación espectacular, o simplemente porque la trama tenía un giro absolutamente sorprendente."


Reflexionando sobre la atmósfera del festival, Buda destacó la pasión del público: "Veo que hay tanta gente que viene a este festival, lo cual es fantástico. Vi las colas de personas esperando para entrar a las proyecciones, a veces la fila terminaba en la calle." Este entusiasmo colectivo es una prueba del poder y la atracción de los cortometrajes.

Buda también apreció la singularidad de Clermont-Ferrand como anfitrión del festival: "Tener un festival que no está en una ciudad capital pero que atrae a tanta gente de todo el mundo y que además involucra a la comunidad local, creo que es muy raro." Esto subraya la importancia y el carácter especial de este evento en el panorama cinéfilo internacional.

La directora no olvidó reconocer el esfuerzo detrás de escena: "Desde mi punto de vista, me sentí muy bien tratada por la organización del festival, aseguraron que tuviéramos todo el confort necesario para enfocarnos solo en las películas."

Buda también ofreció una perspectiva sobre la recepción de los cortos en Francia: "En Francia hay una cultura de ver cortometrajes y animaciones cortas, la gente está interesada porque está acostumbrada a ello." Esto refleja un ambiente fértil para la apreciación del arte cinematográfico en formatos breves.

Finalmente, Buda compartió su visión sobre el valor de los cortometrajes: "Los cortos son geniales porque condensan algo y te lo dan en un tiempo tan corto, pero pueden ser tantas cosas, a veces tienen más historia que una película de largometraje." Esta declaración celebra la eficiencia y la profundidad de la narrativa en los cortometrajes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024

Festival de Cine Peruano de París 2025 – Una ventana al alma del cine peruano

Crítica de Escape

Nominados en los Premios Platino 2025

La 64e Semaine de la Critique. CANNES 2025

L’Institut Français Anuncia los Ganadores de la 17ª Edición de La Fabrique Cinéma y Les Cinémas du Monde 2025. CANNES 2025

Un escaparate de talento y creatividad de The Walt Disney Company. ANNECY 2025

Presentación del Libro Blanco de la Industria Española de Animación y Efectos Visuales 2024. DIBOOS

Premios Quirino 2025