Ceremonia de clausura de MAFIZ, MALAGA 2025
El Festival de Málaga concluyó su 28ª edición con la ceremonia de clausura de MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone), donde se reconocieron destacados proyectos cinematográficos y se anunció que Panamá será el país invitado de honor en el Latin American Focus de 2026. La gala, celebrada en el salón Mena del Hotel NH, contó con la presencia de profesionales de la industria que participaron en cinco jornadas de actividades intensivas.
Annabelle Aramburu, coordinadora general de MAFIZ, inauguró la ceremonia agradeciendo la fidelidad de los asistentes al certamen malagueño. La presentación estuvo a cargo de Romina Zace, quien invitó al escenario a los participantes de Málaga Talent, Mercadoc.0 y Hack Málaga antes de revelar los ganadores de las secciones Málaga Short Corner, MAFF y Málaga WIP. El evento culminó con el anuncio de la presencia de Panamá como país invitado en la 29ª edición del festival, en compañía de la viceministra de Cultura de Panamá, Arianne Benedetti, y el embajador en España, Héctor Infante de Seda.
Palmarés MAFIZ
Málaga Work in Progress
Premio Festival de Málaga (Málaga WIP España): 'Los renacidos', de Santiago Esteves, galardonado con 5.000€.
Premio Festival de Málaga (Málaga WIP Iberoamérica): 'No hay ida sin retorno', de Carlos Sánchez Giraldo, también premiado con 5.000€.
Premio Aracne Digital Cinema: 'Caro nanni', de Pablo Maqueda, recibió servicios de postproducción y copia final valorados en 20.000€.
Premio Chemistry: 'No hay ida sin retorno', de Carlos Sánchez Giraldo, obtuvo servicios de postproducción de imagen para un filme latinoamericano, valorados en 15.000$.
Premio Cine y Tele: 'Lionel', de Carlos Saiz, fue reconocido con una página de publicidad en la revista para un filme español.
Premio E-28: 'El agua nunca dolió', de Ana Clara Bustelo, recibió servicios de composición y producción de banda sonora, valorados en 15.000$.
Premio Latamcinema.com: 'Morte e vida Madalena', de Guto Parente, fue galardonado con una página de publicidad en la revista para un filme iberoamericano.
Premio Music Library (Málaga WIP España): 'Futura, la niebla', de María Abenia, obtuvo música de producción y servicios básicos de supervisión musical valorados en 1.500€.
Premio Music Library (Málaga WIP Iberoamérica): 'Fragancia tropical', de Alexander Viola, recibió música de producción y servicios básicos de supervisión musical, valorados en 1.500€.
Premio Río Bravo: 'Los renacidos', de Santiago Esteves, fue reconocido con la realización de tráiler, promo o teaser, valorado en 5.000€.
Premio Sideral: 'Lionel', de Carlos Saiz, obtuvo servicios para la distribución internacional, valorados en 10.000€.
Premios Yagán: 'Lionel', de Carlos Saiz, y 'No hay ida sin retorno', de Carlos Sánchez Giraldo, fueron galardonados con servicios de postproducción de sonido, valorados en 13.000€ cada uno.
Además, festivales colaboradores como Abycine Lanza, FIDBA Doc, REC Festival y SANFIC Latam seleccionaron proyectos de Málaga WIP para participar en sus laboratorios de industria.
Málaga Festival Fund Co-Production Event (MAFF)
Premio Music Library (Iberoamérica): 'Adeus, Berta', de Fernando Tato, Adrián Castiñeiras y Alba Gallego, recibió 1.500€ en servicios de música de producción y supervisión musical.
Premio Music Library (Latinoamérica): 'La rebelión de las raras', de Wincy Oyarce y Adriana Dennise-Silva, también fue galardonado con 1.500€ en servicios de música de producción y supervisión musical.
Premio Music Library Women Screen Industry: 'No soy universal', de Celia de Molina, Esteban Alenda y Cecilia Rivas, obtuvo 1.500€ en servicios de música de producción y supervisión musical.
Premio Bolivia Lab: 'Tres días de verano', de Álvaro López Alba y Nuria Muñoz, fue seleccionado para participar en su laboratorio de producción.
1º Premio Cántico Producciones: 'Señorita de buena presencia', de Natalia Luque y Rodrigo Díaz, recibió diez minutos de música original, valorados en 6.400€.
2º Premio Cántico Producciones: 'La estirada', de Karla Martins y Pedro Von Kruger, obtuvo música original y postproducción de audio para tráiler o teaser de hasta dos minutos, valorados en 3.400€.
3r Premio Cántico Producciones: 'Primero tomamos Anillaco', de Paula Martel y Francisco Novick, fue reconocido con la realización de un teaser, música original y postproducción para un proyecto, valorados en 3.400€.
Premio ECAM Forum: 'Señorita de buena presencia', de Natalia Luque y Rodrigo Díaz, fue seleccionado para participar en ECAM Forum 2025.
Premio FIDBA: 'La rebelión de las raras', de Wincy Oyarce y Adriana Dennise-Silva, participará en su laboratorio de industria.
Premio SANFIC Santiago Lab: 'Anoche creí que nadaba', de Catalina Torres y Eugenia Olascuaga,
Comentarios
Publicar un comentario