Entrevista a Camilo Escobar, director de "Un día de mayo" en Clermont-Ferrand 2025

Por David Sánchez

Camilo Escobar, director y cineasta colombiano, presenta su cortometraje "Un día de mayo", seleccionado para la competencia internacional de la 47ª edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, celebrado del 31 de enero al 8 de febrero de 2025. Para él, estar en este festival, considerado el más importante del mundo en su categoría, es un sueño hecho realidad: un reconocimiento a un proyecto nacido desde el corazón y una oportunidad única para conectar con miles de profesionales y amantes del cine en un escenario global.


P: ¿Cómo surgió la idea de "Un día de mayo"?

C.E.: Este corto nace de mis memorias de infancia, de revivir experiencias de mi familia y reflexionar, ya desde la adultez, sobre las formas de crianza y los valores tradicionales de las familias colombianas. Quise explorar cómo un niño de 10 años absorbe todo lo que lo rodea y, a través de la llegada de su hermana, empieza a ver cómo esa idea de familia armónica se tambalea. Es un cuestionamiento a la fragilidad de las familias supuestamente funcionales.

P: Hablando de cortometrajes en Colombia, ¿qué ha impulsado su creación y visibilidad? ¿Cómo lograste sacar adelante este proyecto?

C.E.: En Colombia, en los últimos años, han surgido fondos y subvenciones que han ayudado a que los proyectos despeguen. Sin embargo, con "Un día de mayo" fue diferente. No teníamos dinero al inicio, pero conté con un equipo increíble que creyó en la idea desde el principio. Convocé a mis socios de Rara Cine, mi productora en Medellín, y poco a poco se unieron más amigos y coproductores como Tomato Content, 0301 Films, 36 Grados y Archipiélago. Ganamos algunos fondos pequeños, pero el corto se logró gracias a la unión y el esfuerzo colectivo. Como vi en un comentario en Instagram: "Qué maravilla rodar con amigos". Y sí, todos los involucrados, desde la coescritora Laura hasta el equipo de sonido, se convirtieron en mi familia creativa.

P: A propósito de ese comentario en Instagram, ¿cómo elegiste al equipo y al elenco?

C.E.: No fue un casting tradicional. El equipo se formó con gente cercana, amigos en quienes confío. Laura fue la primera en ver potencial en la historia y trabajamos juntos el guion. Mis socios de Rara Cine son como mi familia, y luego se sumaron otros amigos y productores. Fue un proceso orgánico, casi mágico. Incluso oportunidades como la incubadora de Bogoshorts y el premio que obtuvimos el año pasado nos dieron el impulso final para terminarlo y llegar a Clermont-Ferrand en 2025, donde participamos en el mercado y conectamos con la industria.

P: Los cortometrajes colombianos están brillando internacionalmente. En 2024, "Bogotá Story" estuvo en Venecia, antes fue "La perra" de Carla Melo… y ahora tú en Clermont-Ferrand. ¿Qué está pasando con el cine corto colombiano?

C.E.: Creo que estamos en un despertar muy bello en Colombia. Hay un florecimiento de proyectos sólidos, honestos, con mucho corazón. Se siente un impulso tremendo, y eso se transmite al mundo. La participación en Clermont-Ferrand este año, del 31 de enero al 8 de febrero, reafirma esa racha: es una plataforma única que eleva la visibilidad de los cortos y conecta a creadores con el mercado global. Además, el trabajo de Proimágenes ha sido clave para que estas historias trasciendan fronteras.

P: Última pregunta: ¿"Un día de mayo" es el inicio de algo más grande? ¿Qué viene después?

C.E.: Este corto explora un universo que me apasiona: las relaciones familiares, las emociones contenidas, los silencios que dicen tanto. Ahora estoy escribiendo un largometraje que también gira alrededor de una historia entre dos hermanos, profundizando en esos vínculos. Así que sí, este corto es como una semilla de lo que viene.

Comentarios

Entradas populares de este blog

I’m Still Here. LATINOAMERICANO BIARRITZ 2024

Crítica Flow. PÖFF 2024

Pipiolos. SECIME 2025

Insalvable. SECIME 2025

Los Premios César 2025

Crítica de Escape

Crítica: Cónclave

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras