"Aún estoy aquí" y "Cien años de soledad" triunfan en los Premios Platino 2025


La duodécima edición de los Premios Platino, celebrada el 27 de abril de 2025 en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid, destacó por reconocer la excelencia del cine y la televisión iberoamericanos. Organizada por EGEDA y FIPCA, la gala reunió a destacados talentos de la industria, consolidándose como un evento clave para la cultura en español y portugués.

Triunfo brasileño con Ainda estou aqui

Dirigida por Walter Salles, Ainda estou aqui se alzó con tres de los premios más codiciados: Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Dirección y Mejor Interpretación Femenina para Fernanda Torres. La cinta, basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, ofrece una mirada íntima al activismo político durante la dictadura brasileña, destacando por su profundidad narrativa y resonancia cultural.

El productor Rodrigo Teixeira enfatizó la importancia de la colaboración regional:

"Es muy importante que nosotros, latinoamericanos e iberoamericanos, trabajemos en bloque para tratarnos mejor donde estamos, porque nuestro cine, nuestra televisión, es grande, es mucho mayor que las personas, por ejemplo, de Estados Unidos piensan."

Colombia brilla con Cien años de soledad

La adaptación televisiva de la obra maestra de Gabriel García Márquez, producida por Netflix, fue reconocida como Mejor Teleserie o Miniserie. Además, Claudio Cataño recibió el premio a Mejor Interpretación Masculina en Serie por su papel como Aureliano Buendía, y Jairo Camargo fue galardonado como Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie.


El director Álex García López destacó el esfuerzo colectivo detrás de la serie:

"Fue, la verdad, el trabajo de toda una aldea para contar la historia de una aldea. Miles de personas en Colombia, la mayoría colombianos, que trabajaron tan duro, con tanto amor, tanta pasión, con tanto respeto a la obra monstrual de Gabo."

Claudio Cataño dedicó su premio a su abuela, resaltando la dimensión personal de su interpretación:

"Cien años de soledad es un esfuerzo colectivo enorme de muchísimas personas, de cientos y miles de personas... Pero yo, personalmente, le tengo que dar las gracias a mi vieja, a mi abuela, que no está conmigo ya, que me crió, que me soportó y que, de alguna manera, me salvó la vida."

Reconocimientos a otras producciones destacadas

La gala también premió a otras obras notables:

  • La infiltrada (España) recibió premios a Mejor Guion y Mejor Dirección de Montaje.

  • La habitación de al lado (España) fue galardonada por Mejor Música Original y Mejor Dirección de Fotografía.

  • El ladrón de perros (Bolivia, Chile, Ecuador, México) obtuvo el premio a Mejor Ópera Prima de Ficción.


Vinko Tomičić, director de El ladrón de perros, compartió la ardua trayectoria del proyecto:

"Esta película nos llevó 8 años, una locura... Esta película habla sobre la discriminación y el bullying que sufren estos chicos al trabajar día a día, que se cubren el rostro porque la gente no los mira."

Tatiana Huezo, directora de El eco (México), premiada como Mejor Película Documental, expresó:

"El eco es una película que habla de esas cosas que se quedan adheridas al alma para siempre cuando somos niños... Los niños campesinos de México y de toda Latinoamérica, pienso, guardan esa hermosa voz y nos recuerdan en esta película que en la tierra está la vida."

 

Premio Platino de Honor para Eva Longoria

La actriz y productora estadounidense Eva Longoria fue homenajeada con el Premio Platino de Honor por su destacada trayectoria y su contribución a la visibilidad de la comunidad latina en Hollywood.

Perspectivas futuras

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, expresó su orgullo por acoger nuevamente los Premios Platino y destacó:

"Es un honor para la Comunidad de Madrid, la casa de todos los acentos, volver a acoger una nueva edición de estos Premios Platino, escaparate al mundo de la mejor producción audiovisual en español y en portugués."

La próxima edición de los Premios Platino se celebrará en la Riviera Maya, México, como anunció Quirino Ordaz Coppel, embajador de México en España:

"Es un orgullo para México aceptar el testigo de mano de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Estamos deseando convertir a la Riviera Maya en la capital del audiovisual iberoamericano."

Marcos Constandse, vicepresidente del Grupo Xcaret, extendió la invitación:

"Les invitamos el año que viene a los Premios Platino Xcaret, disfrutando de lo mejor de nuestro talento a la orilla de nuestras más bellas playas. Prometemos de corazón hacer que todos se sientan como en casa. Les esperamos."

La edición 2025 de los Premios Platino reafirmó el talento y la diversidad del audiovisual iberoamericano, consolidando a Ainda estou aqui y Cien años de soledad como referentes de la excelencia en la región.​

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel Baeza, inversor costarricense en animación y videojuegos. WEIRD MARKET 2024

Nominados en los Premios Platino 2025

Festival de Cine Peruano de París 2025 – Una ventana al alma del cine peruano

L’Institut Français Anuncia los Ganadores de la 17ª Edición de La Fabrique Cinéma y Les Cinémas du Monde 2025. CANNES 2025

La 64e Semaine de la Critique. CANNES 2025

Un escaparate de talento y creatividad de The Walt Disney Company. ANNECY 2025

Crítica de Escape

Premios Quirino 2025

Presentación del Libro Blanco de la Industria Española de Animación y Efectos Visuales 2024. DIBOOS