Del 14 al 24 de mayo de 2025 El cine resiste: La 57ª edición de la Quinzaine des Cinéastes. CANNES 2025
57ª Quinzaine des Cinéastes (14-24 de mayo de 2025).
Según palabras del director de la Quincena, Julien Rejl, en un mundo convulso, sacudido por reacciones en todos los niveles, donde los valores republicanos y universalistas son atacados, la función subversiva del arte se ve amenazada y algunas grandes obras son canceladas, los cineastas de todos los continentes se alzan con firmeza.
La riqueza y el dinamismo de la joven creación cinematográfica permanecen intactos. Provenientes a veces de países en guerra o de regiones donde reinan el oscurantismo y el populismo, las películas desafían los grandes discursos y muestran una realidad distinta. Como siempre, el cine lleva la delantera a la sociedad. En lugar de juzgar, complejiza. En lugar de denunciar, interroga. En lugar de generalizar, se interesa por las pequeñas historias, las de individuos que atraviesan los acontecimientos. Lo hace con rabia o con humor, siempre con una buena dosis de poesía.
La 57ª edición de la Quinzaine des Cinéastes es plural, mestiza y rica en descubrimientos. Celebra una vitalidad cinematográfica invaluable y más necesaria que nunca, en un momento en que los cineastas y productores enfrentan crecientes dificultades para financiar sus proyectos. Esta edición se posiciona junto a las directoras y directores del mundo entero en la lucha contra la uniformización, la mercantilización y, por ende, la neutralización del cine.
Aunque la Quincena no es competitiva tiene algunas distinciones:
HONORES SACD
En el marco de su acción cultural, la SACD apoya desde siempre a la Quinzaine des Cinéastes. Las cineastas elegidas para el consejo de administración de la SACD, Anne Villacèque, Delphine Gleize y Catherine Corsini, han decidido premiar una película de habla francesa de la selección de la Quinzaine con el Coup de Cœur des Auteurs de la SACD, dotado con 4.000 euros.
En el marco de su acción cultural, la SACD apoya desde siempre a la Quinzaine des Cinéastes. Las cineastas elegidas para el consejo de administración de la SACD, Anne Villacèque, Delphine Gleize y Catherine Corsini, han decidido premiar una película de habla francesa de la selección de la Quinzaine con el Coup de Cœur des Auteurs de la SACD, dotado con 4.000 euros.
LABEL EUROPA CINEMAS
Creado en 2003, el Label Europa Cinemas busca promover, difundir y prolongar la exhibición de las películas europeas galardonadas en las salas de la red Europa Cinemas. Otorgado por un jurado de exhibidores a una película europea de la Quinzaine des Cinéastes, este reconocimiento proporciona al filme los recursos necesarios para llegar a un público amplio.
Creado en 2003, el Label Europa Cinemas busca promover, difundir y prolongar la exhibición de las películas europeas galardonadas en las salas de la red Europa Cinemas. Otorgado por un jurado de exhibidores a una película europea de la Quinzaine des Cinéastes, este reconocimiento proporciona al filme los recursos necesarios para llegar a un público amplio.
CAMÉRA D’OR
Cada año, el jurado de la Caméra d’Or premia una ópera prima presentada en el Festival de Cannes, ya sea en la Selección Oficial o en una de las secciones paralelas: Quinzaine des Cinéastes o Semaine de la Critique.
Cada año, el jurado de la Caméra d’Or premia una ópera prima presentada en el Festival de Cannes, ya sea en la Selección Oficial o en una de las secciones paralelas: Quinzaine des Cinéastes o Semaine de la Critique.
ŒIL D’OR
El jurado del Œil d’Or distingue anualmente un documental presentado en el Festival de Cannes, en la Selección Oficial o en las secciones paralelas: Quinzaine des Cinéastes o Semaine de la Critique.
El jurado del Œil d’Or distingue anualmente un documental presentado en el Festival de Cannes, en la Selección Oficial o en las secciones paralelas: Quinzaine des Cinéastes o Semaine de la Critique.
CHOIX DU PUBLIC - PREMIO DEL PÚBLICO
Desde 1969, la Quinzaine des Cinéastes abre sus puertas a los cinéfilos del mundo entero. En 2024, lanzó el Choix du Public, el primer premio del público en la historia del Festival de Cannes. Este galardón se concibe como un sello que busca promover una obra singular y diferente, creada por una cineasta o cineasta cuya escritura a través de la puesta en escena sorprende y deleita.
Desde 1969, la Quinzaine des Cinéastes abre sus puertas a los cinéfilos del mundo entero. En 2024, lanzó el Choix du Public, el primer premio del público en la historia del Festival de Cannes. Este galardón se concibe como un sello que busca promover una obra singular y diferente, creada por una cineasta o cineasta cuya escritura a través de la puesta en escena sorprende y deleita.
Con el apoyo de la Fundación Chantal Akerman
El Choix du Public nace bajo la tutela inspiradora de la gran cineasta Chantal Akerman, amiga de larga data de la Quinzaine, donde presentó numerosas películas, incluyendo la extraordinaria Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles en 1975. Su cine, radicalmente explorador del lenguaje cinematográfico, otorga al Choix du Public un rumbo libre y audaz.
El Choix du Public nace bajo la tutela inspiradora de la gran cineasta Chantal Akerman, amiga de larga data de la Quinzaine, donde presentó numerosas películas, incluyendo la extraordinaria Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles en 1975. Su cine, radicalmente explorador del lenguaje cinematográfico, otorga al Choix du Public un rumbo libre y audaz.
Como socia privilegiada de este premio, la Fundación Chantal Akerman entrega una dotación de 7.500 euros al cineasta galardonado, que se otorga durante la ceremonia de clausura.
LA QUINZAINE EN FRANCIA
Para permitir que los espectadores de las salas de cine arte y ensayo descubran la selección justo después del Festival de Cannes, la Quinzaine des Cinéastes propone, a partir del 11 de junio, preestrenos de las películas de la edición 2025 en treinta salas asociadas por toda Francia.
LA QUINZAINE A NIVEL INTERNACIONAL
En otoño, la Quinzaine des Cinéastes retoma su viaje alrededor del mundo. En Nueva York, Los Ángeles y Tokio, salas asociadas presentarán al público una selección de películas de la edición 2025. Una oportunidad para que la Quinzaine se encuentre con estas capitales cinematográficas.
En otoño, la Quinzaine des Cinéastes retoma su viaje alrededor del mundo. En Nueva York, Los Ángeles y Tokio, salas asociadas presentarán al público una selección de películas de la edición 2025. Una oportunidad para que la Quinzaine se encuentre con estas capitales cinematográficas.
SELECCIÓN
🎦Largometrajes (FEATURES)
ENZO - Robin Campillo (Francia)
AMOUR APOCALYPSE (Peak Everything) - Anne Émond (Canadá)
BRAND NEW LANDSCAPE (見はらし世代) - Yuiga Danzuka (Japón)
CLASSE MOYENNE (Middle Class) - Anthony Cordier (Francia)
DANGEROUS ANIMALS - Sean Byrne (Australia)
LA DANSE DES RENARDS (The Foxes Round) - Valéry Carnoy (Francia)
L’ENGLOUTIE (The Girl in the Snow) - Louise Hémon (Francia)
LES FILLES DÉSIR (The Girls We Want) - Prïncia Car (Bélgica)
GIRL ON EDGE (Hua yang shao nv sha ren shi jian) - Jinghao Zhou (China)
INDOMPTABLES - Thomas Ngijol (Francia)
KOKUHO - Lee Sang-il (Japón)
LUCKY LU - Lloyd Lee Choi (Canadá)
MILITANTROPOS - Yelizaveta Smith, Alina Gorlova & Simon Mozgovi (Ucrania)
LA MORT N’EXISTE PAS (Death Does Not Exist) - Félix Dufour-Laperrière (Canadá)
QUE MA VOLONTÉ SOIT FAITE - Julia Kowalski (Francia)
MIROIRS No. 3 (Mirrors No. 3) - Christian Petzold (Alemania)
THE PRESIDENT’S CAKE (Mamlaket al-Qasab) - Hasan Hadi (Irak)
SORRY, BABY - Eva Victor (Estados Unidos)
🎦Cortometrajes
BEFORE THE SEA FORGETS - Ngoc Duy Lê (Vietnam)
BREAD WILL WALK (Le pain se lève) - Alex Boya (Bulgaria)
KARMASH (شمرک) - Aleem Bukhari (Pakistán)
LA MORT DU POISSON (Death of the Fish) - Eva Lusbaronian (Francia)
NERVOUS ENERGY - Eve Liu (Australia)
WHEN THE GEESE FLEW - Arthur Gay (Nueva Zelanda)
+10K - Gala Hernández López (España)
THE BODY - Louris van de Geer (Australia)
CŒUR BLEU (Blue Heart) - Samuel Suffren (Haití)
LOYNES - Dorian Jespers (Bélgica)
Comentarios
Publicar un comentario