PAPELES presenta su cartel oficial y arranca su recorrido internacional en cines de Panamá
Por David Sánchez
La nueva película PAPELES, dirigida por el cineasta panameño Arturo Montenegro, ha iniciado oficialmente su recorrido internacional con su estreno comercial en salas de Panamá, tras una premiere mundial celebrada ayer en Ciudad de Panamá. La cinta, basada en hechos reales y centrada en las consecuencias humanas del escándalo de los Papeles de Panamá, llegará a los cines españoles antes de que finalice el año.
Para acompañar este lanzamiento, hoy se ha dado a conocer el cartel oficial para España, diseñado por Pedro Cabañas, una imagen que condensa la intensidad emocional y el trasfondo ético de la historia.
Una premiere arrolladora en Panamá
“El estreno en Panamá ha sido realmente apoteósico”, declaró emocionado Montenegro. “Tuvimos tres salas completamente llenas, con el público viviendo la historia con las emociones a flor de piel. Es un caso que nos atraviesa como nación, un escándalo mundialmente conocido, y verlo reflejado en pantalla ha sido una experiencia intensa para muchos”.
El director confesó que su mayor ilusión es llevar PAPELES también a Estados Unidos, con la intención de competir no solo en la categoría de Mejor Película Internacional, sino en apartados como Mejor Actriz, Mejor Actor, Música, Sonido o Montaje.
Un thriller desde el corazón de Panamá
Inspirada en hechos reales, PAPELES es un thriller que relata desde una mirada panameña las secuelas humanas del escándalo de 2016, en el que se filtraron casi 12 millones de documentos confidenciales. “Panamá se convirtió de repente en una mala palabra. ¿Por qué usar el nombre del país?”, se pregunta Montenegro. Por eso, explica, eligió nombrar la película PAPELES, despojando a su país de esa carga impuesta.
El filme está protagonizado por Megan Montaner, Carlos Bardem, Antonio Dechent y Gustavo Bassani, en un reparto que mezcla talentos de Panamá, España, Uruguay y Argentina. Montenegro destaca especialmente el trabajo de Montaner: “Ha hecho un trabajo realmente notable, muy diferente a todo lo que habíamos visto de ella hasta ahora. Y eso nos encanta”.
Una historia de daños colaterales
Patricia González, productora de El Sueño Eterno Pictures, subraya que el atractivo del proyecto reside en mostrar el lado B de la historia: lo que se vivía desde dentro de la firma acusada como símbolo de la corrupción global. “Eso es PAPELES: una historia de daños colaterales y de reputación”.
El filme cuenta con un sólido equipo técnico encabezado por Aaron Bromley en la dirección de fotografía, Andry José Barrientos en la producción y Carla F. Benedicto en la música. El montaje corre a cargo de Arturo Montenegro y Antonio Zapata, mientras que el sonido directo lo firma José Rommel Tuñón. Es una coproducción de Q Films (Panamá), El Sueño Eterno Pictures (España) y Criatura Cine (Uruguay), con el respaldo del Fondo de Cine de Panamá y el apoyo de la Dirección Nacional de Cinematografía y Audiovisual del Ministerio de Cultura panameño.
Sinopsis
Ana Méndez, directora jurídica del bufete Shubbert & Fassano, queda atrapada en el escándalo mediático de los Papeles de Panamá. Acusada de blanqueo de capitales y perseguida por la Interpol, se ve forzada a huir a la selva, enfrentándose a la soledad, la ausencia de sus hijos y el distanciamiento de su esposo Eric. En medio de este caos personal y judicial, la cinta también revela la historia de amor y resistencia desde el punto de vista de Eric, su mayor apoyo, quien jamás dejó de creer en su ética y valores.
Comentarios
Publicar un comentario