Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como TiDF 2025

9:30": Resiliencia y cine en el TiDF 2025

Imagen
Por David Sánchez El Festival Internacional de Documentales de Tesalónica (TiDF), que se celebra del 6 al 16 de marzo de 2025, ha abierto sus puertas a una edición cargada de historias humanas que trascienden lo local para resonar en lo universal. En la sección "Horizontes Abiertos", dedicada a cortometrajes, destaca 9:30, una obra dirigida por Constantine Venetopoulos que narra la vida de Ioanna Paliospyrou tras sobrevivir a un ataque con vitriolo en Grecia. Este documental, presentado en menos de 30 minutos, no solo documenta el proceso de recuperación y el juicio que marcó un hito en el país, sino que también explora las profundidades psicológicas de la resiliencia y la solidaridad comunitaria. En una entrevista durante el festival, el director y la protagonista ofrecieron una mirada íntima a sus motivaciones, desafíos y el impacto de este proyecto.

Child of Dust: El peso del pasado en el TiDF 2025

Imagen
Por David Sánchez El Festival Internacional de Documentales de Tesalónica (TiDF), en su edición del 6 al 16 de marzo de 2025, ha abierto un espacio para historias que cruzan fronteras y generaciones. En la Competición Internacional, el estreno mundial de Child of Dust, el segundo largometraje de la directora polaca Weronika Mliczewska, ha captado la atención de críticos y asistentes en esta ciudad griega. Las quinielas entre los compañeros de prensa auguran un reconocimiento para esta obra, que compite por el Golden Alexander y una posible nominación al Oscar, gracias a su narrativa emotiva y universal. En una entrevista durante el festival, Mliczewska desglosó la génesis y el alma de este documental, que sigue a Sang, un "hijo del polvo" vietnamita en busca de su padre y de sanación.

Santiago Esteinou y "La Libertad de Fierro" en el 27º Festival Internacional de Documentales de Tesalónica TiDF 2025

Imagen
Por David Sánchez El 27º Festival Internacional de Documentales de Tesalónica (TiDF), que se celebra del 6 al 16 de marzo de 2025 en la ciudad griega de Tesalónica, acoge en su sección "Horizontes Abiertos" al cineasta mexicano Santiago Esteinou con su obra La Libertad de Fierro. Este documental, que continúa la historia iniciada hace más de una década en Los Años de Fierro, ofrece una mirada íntima y conmovedora sobre la vida de César Fierro, un hombre que, tras 40 años en prisión —20 de ellos en confinamiento solitario—, busca reconstruir su existencia tras ser liberado. En esta entrevista, Esteinou comparte su experiencia en el festival, su conexión con el proyecto y el estado del cine documental mexicano.