Entradas

Explorando el Placer Femenino DIAM 2025

Imagen
  El pasado 30 de febrero 2025, la sala de cine principal del American Cosmographe estaba completamente llena para asistir a una charla que abordó un tema aún considerado tabú en muchas sociedades: la masturbación y el placer femenino, dentro de la charla temática del festival DIAM 2025 Caresses Magiques. 

Los Premios PLATINO Celebrarán su XII Edición el 27 de Abril en Madrid

Imagen
Los Premios PLATINO regresan a Madrid para celebrar su duodécima edición el próximo 27 de abril, en el Palacio Municipal IFEMA Madrid. Este evento, que destaca lo mejor de la producción audiovisual en castellano y portugués, rendirá homenaje a las producciones y profesionales más destacados del cine y las series iberoamericanas, en una gala llena de talento y emoción.

Programación de la Berlinale 2025

Imagen
  La 75ª edición de la Berlinale destaca por su programación diversa y su compromiso con el cine independiente y de autor. En esta ocasión, 19 películas compiten por el Oso de Oro y los Osos de Plata en la Sección Oficial, mientras que se presentan múltiples categorías como Panorama, Berlinale Special y Generation, cada una con una propuesta innovadora. Esta edición cuenta con una destacada presencia del cine iberoamericano en distintas secciones del festival, entre otros: 

Los jurados iberoamericanos en la Berlinale 2025

Imagen
La Berlinale 2025 vuelve a destacar la presencia de figuras iberoamericanas en sus jurados, consolidando el impacto del cine de habla hispana y portuguesa en el panorama cinematográfico internacional. Desde la competencia oficial hasta el premio documental y la nueva sección Perspectives, cineastas y productores de la región juegan un papel clave en la selección de las mejores producciones del festival.

Andrea Bocelli, Morgan Freeman, Hans Zimmer, Matthew McConaughey y más son honrados en los JOY AWARDS 2025 en Riad

Imagen
  Por David Sanchez, fuente NP Presentados por la Autoridad General de Entretenimiento (GEA) del Reino de Arabia Saudita, los JOY AWARDS regresaron para su quinta edición, consolidándose como el evento de entretenimiento más importante del país. Este prestigioso evento es parte de la Temporada de Riad y tuvo lugar el 20 de enero de 2025 en el corazón de la capital saudita.

MyFrenchFilmFestival 2025: Un puente global hacia el cine francófono

Imagen
  MyFrenchFilmFestival , el primer festival de cine francófono en línea, regresa del 17 de enero al 17 de febrero de 2025 para su 15.ª edición, consolidándose como una ventana al cine francés para el mundo entero. Creado por Unifrance hace 15 años, el festival tiene como objetivo conectar a cineastas y públicos de diferentes culturas, haciendo accesibles películas que muchas veces no llegan a las salas de cine locales. Un festival accesible para todos Este evento digital ofrece una selección de 20 películas : 9 largos y 9 cortos en competición , además de un clásico y un corto animado dirigido al público infantil. Todas las películas están subtituladas en 8 idiomas (español, inglés, alemán, árabe, italiano, japonés, mandarín y portugués) y pueden verse en MyFrenchFilmFestival.com y más de 50 plataformas asociadas en todo el mundo, como Amazon Prime Video, YouTube y Filmin. En varias regiones, como América Latina hispanohablante y África, los largometrajes son gratuitos , mien...

El auge del cine en Francia: una recuperación post-covid que lidera el mundo

Imagen
  Por David Sánchez Con más de 181 millones de entradas en 2024, las salas de cine francesas confirman la posición excepcional de Francia en el panorama cinematográfico mundial. Este año marcó un aumento de casi un millón de entradas respecto a 2023, consolidando a Francia como el país con la mejor recuperación post-covid en términos de asistencia cinematográfica.

Top 10 mejores largometrajes 2024

Imagen
1.  When the Light Breaks

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Imagen
Por David Sánchez El cine español cerró 2024 con una variada oferta de producciones que lograron atraer a millones de espectadores, aunque no todas alcanzaron el éxito esperado. Este artículo analiza el rendimiento económico del cine español en las primeras 50 cintas más vistas, destacando a las películas más taquilleras, aquellas que quedaron por debajo de ciertos umbrales de recaudación, y el papel crucial de las distribuidoras.

Crítica de Escape

Imagen
  Por David Sánchez Rodrigo Cortés, de la mano del productor Martin Scorsese, vuelve a sorprendernos con Escape , una película con un nombre poco original pero que mezcla comedia negra, drama carcelario y elementos kafkianos en una narrativa que resulta tan extraña como fascinante. En esta obra, Cortés nos demuestra que aún hay espacio en el cine español para historias arriesgadas, innovadoras y profundamente humanas, aunque no exentas de algunos tropiezos.

Crítica de La Estrella Azul

Imagen
Por David Sánchez El cine español, en su búsqueda constante por narrativas perfectas y temáticas profundamente introspectivas, ha caído con frecuencia en la trampa de la monotonía. Por ello, La Estrella Azul de Javier Macipe es un soplo de aire fresco que rompe con los cánones establecidos. En un panorama donde las películas parecen competir por ser más intensas, filosóficas o "transgresoras," Macipe presenta una obra que, sin renunciar a la profundidad, apuesta por el entretenimiento y la conexión emocional con el público.

Crítica de Soy Nevenka

Imagen
  Por David Sánchez Estrenada en el Festival de San Sebastián, Soy Nevenka , dirigida por Icíar Bollaín, llega como un drama inspirado en hechos reales que aspira a ser tanto una reconstrucción histórica como un vehículo de reflexión sobre el acoso sexual y la lucha por la justicia. Lamentablemente, lo que podría haber sido un relato poderoso se ve profundamente debilitado por una interpretación desigual y decisiones creativas que resultan contraproducentes.

Crítica: Wicked: Parte Uno

Imagen
Por David Sánchez  Jon M. Chu ha convertido el clásico musical Wicked en una ambiciosa fantasía cinematográfica que mezcla elementos visuales y narrativos contemporáneos. Sin embargo, mientras la película deslumbra en varios aspectos técnicos, como el vestuario y la dirección artística, su mensaje parece diluirse entre un exceso de simbolismos y una insistente agenda que busca complacer a todos.

Crítica: Cinco de septiembre

Imagen
Por David Sánchez En Cinco de septiembre , dirigida por Tim Fehlbaum , se vuelve a visitar uno de los episodios más trágicos y polémicos de la historia de los Juegos Olímpicos: el atentado en Múnich de 1972 . Sin embargo, lo que podría haber sido una oportunidad para ofrecer una nueva perspectiva o para profundizar en los matices éticos y políticos del evento, termina siendo una película plana y previsiblemente orientada hacia un retrato heroico y poco creíble de los periodistas estadounidenses. Es difícil abordar esta película sin mencionar que ya hemos visto esta historia múltiples veces, y de formas más interesantes y ambiciosas. Películas como Munich (2005) de Steven Spielberg ofrecieron una exploración psicológica y política que trascendía el evento, mientras que documentales como One Day in September (1999) lograron capturar la crudeza y la tragedia de los hechos con una honestidad que esta nueva entrega ni siquiera intenta alcanzar. Aquí, la narrativa se limita a un punto ...

Crítica: Cónclave

Imagen
Por David Sánchez La película Cónclave , dirigida por Edward Berger y basada en la novela de Robert Harris, intenta sumergirnos en el misterio y la pomposidad de uno de los rituales más secretos de la Iglesia Católica: la elección de un nuevo Papa. Aunque su premisa prometía intriga y tensión, el resultado final se siente excesivamente forzado, repetitivo y carente de verdadera innovación dentro del género. Ralph Fiennes, como el cardenal Lawrence, entrega una interpretación que roza lo caricaturesco. Sus constantes expresiones de angustia, ojos llorosos y miradas perdidas en el infinito pierden impacto por su sobreutilización. En lugar de transmitir una profundidad emocional auténtica, esta intensidad constante se vuelve predecible y, francamente, aburrida. Fiennes es un actor de gran talento, pero aquí parece atrapado en un bucle de emociones repetitivas que limitan su capacidad para sorprender al espectador. Uno de los...

Crítica: Nickel Boys

Imagen
Por David Sánchez En Nickel Boys , RaMell Ross nos sumerge en una experiencia cinematográfica inusual, transformando la poderosa narrativa de la novela de Colson Whitehead en un experimento visual que desafía las convenciones del cine narrativo. La película, ambientada en un reformatorio de Florida, busca hacernos sentir, a través de un punto de vista radicalmente íntimo, los dilemas y las emociones de sus protagonistas. El recurso más distintivo de Nickel Boys es su perspectiva visual: toda la película está grabada casi enteramente desde los ojos del personaje principal Elwood (Ethan Herisse) . Este enfoque es, sin duda, audaz y singular. Los movimientos de cámara reflejan los gestos naturales de una persona: desviándose hacia los zapatos de alguien, hacia el suelo, o explorando detalles aparentemente insignificantes del entorno como piernas, un globo que se lo lleva un ventilador, etc. Al principio, esta elección estilística puede resultar incómoda, casi alienante, pero a medida q...

Crítica: Un completo desconocido

Imagen
  Por David Sánchez La película Un completo desconocido , dirigida por James Mangold y protagonizada por Timothée Chalamet como Bob Dylan , es otro ejemplo de la preocupante sequía creativa que asola a Hollywood. Esta producción, que aborda el controvertido momento en el que Dylan electrificó el Festival de Folk de Newport en 1965, se queda a medio camino entre el homenaje y la reconstrucción histórica, pero falla en transmitir alma o autenticidad.

Crítica: María

Imagen
  Pablo Larraín continúa su obsesión con la biografía cinematográfica, esta vez centrando su mirada en María Callas . A estas alturas, su estilo se ha vuelto una fórmula repetitiva: ángulos majestuosos, ritmo lento hasta el sopor, y una reverencia casi religiosa hacia sus personajes, que en María llega a extremos agotadores. Más que una película, esto parece un ejercicio de adulación tanto hacia la figura de la diva como hacia la maquinaria de Hollywood que respalda a Angelina Jolie. Larraín parece incapaz de apartarse de su zona de confort, entregando otra biografía que sustituye el alma por estética vacía. Si en Spencer o Jackie lograba algún destello de profundidad emocional, aquí todo se queda en la superficie. Lo más decepcionante es la falta de valentía narrativa: la película simplemente se dedica a embellecer la figura de Callas sin aportar nada nuevo ni reflexivo. Además, la obsesión por la "majestuosidad" visual termina sofocando cualquier posibilidad de dinamism...

Crítica: Anora

Imagen
Sean Baker nos trae Anora , una película que equilibra el humor y la sátira social de manera hábil, ofreciendo una visión crítica y mordaz de las dinámicas de poder, la hipocresía social y la lucha por la validación en un mundo obsesionado con el estatus. Aunque a simple vista parece una comedia ligera, bajo su superficie residen capas de significados que la elevan a un nivel mucho más interesante y merecedor de análisis. Desde sus primeras escenas, Anora se presenta como una sátira cargada de momentos hilarantes, pero con un trasfondo que incomoda. Baker, con su característico enfoque en personajes marginales, utiliza la figura de Anora (interpretada por Mikey Madison ) para cuestionar la narrativa de "Cenicienta" en un contexto contemporáneo. El guion destaca por su precisión: momentos aparentemente ilógicos, como un guara espaldas que se duerme en el despacho de un abogado o una escena de vómitos en un coche, no solo refuerzan el tono cómico, sino que reflejan la absurda ...

Crítica: Emilia Pérez

Imagen
  Por David Sánchez En un cine inundado de propuestas genéricas y narrativas que parecen repetir fórmulas, Emilia Pérez , dirigida por Jacques Audiard, se atreve a ofrecer algo diferente: un musical narco-feminista que mezcla temas tan crudos como el narcotráfico, la violencia en México, el machismo y el cambio de género. Esta ambiciosa combinación, aunque imperfecta, resulta intrigante precisamente por sus defectos, que aportan una frescura inesperada a un género tradicionalmente anclado en el drama solemne.

Lista de agentes de ventas en Francia

Imagen
Por David Sanchez Lista de ventas internacionales, distribución en mercados globales y representación de películas en festivales de cine, presentes en Unifrance RDV París.

Programación del festival de Cine LGBTQIA+ en Toulouse. DIAM 2025

Imagen
La 18ª edición del Festival Des Images Aux Mots (DIAM), el evento de cine LGBTQIA+ más destacado de Toulouse, se llevará a cabo del 24 de enero al 2 de febrero de 2025 . Con una programación diversa y una organización sólida, el festival se consolida como un referente en la promoción del cine independiente y comprometido, abordando temas de inclusión, identidad y justicia social a través del séptimo arte.

De Cannes a Aguilar de Campoo: cómo los festivales de cine transforman comunidades

Imagen
Por David Sánchez Hablar de cortometrajes y festivales dedicados a ellos es, sin duda, un tema complicado. Mientras que el Festival de Cannes brilla con su glamour, pocos recuerdan a los ganadores de la Palma de Oro en cortos . Incluso los cortos ganadores en los Oscar , como el caso en que un español logra la hazaña de llevarse una estatuilla al mejor corto de animación , la atención mediática de la prensa española puede desviarse hacia otros temas, como el famoso bofetón de Will Smith . Es triste que el talento de figuras como Alberto Mielgo quede eclipsado por anécdotas que poco aportan al cine, un claro reflejo de la poca importancia que, a veces —por ser benévolos—, tienen los cortometrajes en España y fuera.

Se revela la programación de Clermont-Ferrand 2025

Imagen
  El 47º Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand se celebrará del 31 de enero al 8 de febrero de 2025, consolidándose como uno de los eventos más importantes del género. Este año, se inscribieron más de 8,200 filmes de todos los continentes, incluyendo cerca de 2,000 producciones francesas.

Programación completa para las competencias Tiger, Big Screen y Tiger Short. IFFR 2025

Imagen
Por David Sanchez El prestigioso International Film Festival Rotterdam (IFFR) ha anunciado la alineación de películas que participarán en las competencias Tiger, Big Screen y Tiger Short para su 54ª edición del 30 de enero al 9 de febrero. Este año, el festival vuelve a destacar como plataforma para nuevas voces del cine global, explorando narrativas que conectan con la historia, la identidad y el espacio.

Construyendo Conexiones Francesas: El Diálogo en el Red Sea International Film Festival 2024. RSIFF 2024

Imagen
Por David Sánchez El panel Building French Connections , celebrado el lunes 9 de diciembre en la sala Souk Forum del Red Sea International Film Festival, reunió a una diversa selección de cineastas y ejecutivos de alto nivel para explorar las oportunidades de colaboración entre Francia y la región MENA (Medio Oriente y Norte de África) aunque dando pistas para que paises de Hispanoamérica puedan acercarse en un futuro. Moderado por Nancy Tartaglione, editora internacional de Deadline , el panel abordó los desafíos, beneficios y mejores prácticas para conectar a la industria cinematográfica francesa con el talento, la creatividad y los recursos de los países de esta región.

Tromsø International Film Festival 2025: Un recorrido por su programación

Imagen
  Por David Sánchez El Tromsø International Film Festival (TIFF) , uno de los eventos cinematográficos más destacados en Noruega y un punto de encuentro clave para la industria del cine nacional e internacional, celebrará su 35ª edición del 13 al 19 de enero de 2025 . Este festival, situado en el Ártico y caracterizado por sus noches polares, ofrece una experiencia única para los amantes del cine. 

Cortometrajes destacados. RSIFF 2024

Imagen
  Por David Sánchez El pasado 12 de diciembre de 2024, el Red Sea International Film Festival (RSIFF) cerró su cuarta edición en Yeda, Arabia Saudita. Este año el festival se ha reinventado con tres impresionantes zonas ubicadas junto a una hermosa laguna, superando la experiencia del año pasado tanto en estética como en organización.

Palmarés del Aguilar Film Fest 2024

Imagen
Por David Sánchez El Aguilar Film Fest concluyó su 36ª edición el pasado 8 de diciembre. Este evento, celebrado en la pintoresca localidad de Aguilar de Campoo: 

Palmarés festival Sequence Court Métrage 2024

Imagen
Por David Sánchez PREMIO DEL PÚBLICO - Competencia Nacional Las bellas cicatrices de Raphaël Jouzeau conquistó al público con su sensibilidad y humanidad.

Crítica: Casa en llamas. Una comedia que intenta ser drama (o viceversa)

Imagen
Por David Sánchez Dani de la Orden nos presenta una película que, de entrada, promete tensión y roces entre sus personajes, pero que rápidamente se instala en un terreno conocido, casi cómodo, para el cine español.

Juanma Carrillo y la imagen de SECIME 2025

Imagen
Por David Sánchez El Festival de Cine de Medina del Campo (SECIME) honra en su 39ª edición, que se celebrará del 7 al 15 de marzo de 2025 , la obra de Juanma Carrillo , un artista cuya huella en el festival y el cine es indeleble. Carrillo, fallecido en 2024, es el autor del cartel oficial de esta edición, una creación cargada de emotividad y simbolismo.

Cartoon Springboard 2024: Una Década de Impulso al Talento Joven de la Animación Europea

Imagen
  Por David Sánchez Cartoon Springboard , la plataforma formativa que apoya a jóvenes talentos de la animación en Europa, celebró su 10ª edición del 29 al 31 de octubre de 2024 en Madrid. Este evento anual, organizado por Cartoon Media , sigue siendo un referente para creadores emergentes que buscan proyectar sus ideas, aprender de expertos y construir una red profesional en la industria de la animación.

30ª CEREMONIA DE LOS PREMIOS LUMIÈRES DE LA PRENSA INTERNACIONAL

Imagen
  Por David Sánchez Emilia Pérez lidera las nominaciones por delante de L'Histoire de Souleymane y Miséricorde La temporada de premios cinematográficos en Francia se inaugura con la 30ª edición de los Premios Lumières, otorgados anualmente por la Academia de las Lumières, integrada por corresponsales de prensa internacional de 38 países. La ceremonia se llevará a cabo el lunes 20 de enero de 2025, a las 20:00 horas, en el Forum des Images en París.

33° Festival Séquence Court-Métrage

Imagen
  Por David Sánchez Del 11 al 15 de diciembre de 2024 en Toulouse y Occitania llega el Festival Séquence Court-Métrage regresa con su 33ª edición para celebrar lo mejor del cine corto. Durante cinco días, los asistentes podrán disfrutar de una selección de cerca de un centenar de pequeños grandes filmes que prometen sorprender y emocionar.

El Festival Internacional de Cine del Mar Rojo Revela su Programación para el 2024 con un Lineup Estelar de Sesiones. RSIFF 2024

Imagen
Por David Sánchez El Festival Internacional de Cine del Mar Rojo (RSIFF) ha dado a conocer la impresionante lista de ponentes que participarán en las sesiones de " In Conversation " durante la cuarta edición del festival, que se llevará a cabo en Yeda, Arabia Saudita , del 5 al 14 de diciembre de 2024 . Este programa reunirá a invitados especiales de todo el mundo para compartir sus perspectivas y participar en discusiones significativas sobre sus prácticas, pasiones e historias con fanáticos, amantes del cine y ejecutivos de la industria a través de las secciones " In Conversation With " y " Souk Talents ". Por primera vez, las charlas de " In Conversation With " tendrán lugar en la nueva sede de la Fundación Cinematográfica del Mar Rojo , en la Plaza Cultural de Al Balad .

South International Series Festival: éxito en Cádiz y confirmación en 2025 del 12 al 17 de septiembre

Imagen
  Por David Sánchez La segunda edición del South International Series Festival en Cádiz, celebrada del 28 al 31 de octubre de 2024, atrajo a 21,000 asistentes y 3,770 acreditados , consolidándose como un referente del panorama seriéfilo en España. A pesar de las complicaciones climáticas que obligaron a cancelar algunas actividades, el festival generó un impacto de comunicación superior a 51 millones de euros , destacando la estrecha relación entre el evento y la ciudad gaditana.

Crítica de Silent City Driver. PÖFF 2024

Imagen
  Por David Sánchez Sengedorj Janchivdorj , viene de ganar el gran premio en la ceremonia del clausura el pasado 23 noviembre, en el Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) con Silent City Driver, esta película, demuestra que Mongolia puede producir cine que compite al más alto nivel.  A diferencia de obras tediosas del mismo país que han surcado los festivales como El huevo del dinosaurio (Öndög), aquí nos encontramos con un relato fascinante que, si bien tiene algunos momentos difíciles de creer, logra capturar al espectador con su profundidad emocional y un final impactante que deja huella.

Crítica Pink Lady. PÖFF 2024

Imagen
  Por David Sánchez El pasado 23 de noviembre, durante la ceremonia de clausura del Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF), Nir Bergman fue galardonado con el premio a Mejor Director por su obra Pink Lady . En el evento estuvieron presentes tanto el director como la actriz principal, Nur Fibak, quienes recibieron un merecido reconocimiento por su sobresaliente trabajo en esta conmovedora película.

Palmarés del festival de cine de Tallin PÖFF 2024

Imagen
Por David Sánchez El 28° Festival de Cine Black Nights de Tallin (PÖFF) anunció a los ganadores de sus seis programas de competición y del sub-festival Just Film para jóvenes y niños.

Panamá y sus Papers en Tallin. PÖFF 2024

Imagen
Por David Sánchez La película Papers , dirigida por Arturo Montenegro , es la única producción latinoamericana seleccionada en la sección de industria del prestigioso Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF) , un evento de clase A. Para Montenegro, esta representación es un logro significativo: “Estamos representando todo un continente. Es un honor ser los únicos de Panamá y, a la vez, una gran responsabilidad”.

Deaf Lovers: la película que intentaron censurar y no mostrar. PÖFF 2024

Imagen
Foto: cortesía Por David Sánchez En el marco del Festival de Cine PÖFF en Tallin, conversamos con Boris Guts , director de Deaf Lovers que hace su estreno mundial aquí. Su nueva película, que ha sido objeto de polémica ya que el ministerio de exteriores ucraniano y otros estamentos pidieron aparentemente que el film fuera eliminado del programa, cosa que la directora del festival Tiina Lokk no dejó que pasara, volviendo a demostrar la independencia de este festival, que poco a poco y con detalles como este, va siendo uno de los festivales referentes dentro de los de categoría A. 

El director indio que se inspiró en Gabriel García Márquez para su película presentada en el Festival de Cine de Tallin. PÖFF 2024

Imagen
Por David Sánchez El director indio Vinod Kapri estrenó mundialmente su film  Pyre en el prestigioso Festival de Cine de Tallin PÖFF, dentro de la sección oficial. En su narrativa, Kapri encuentra una profunda conexión con Gabriel García Márquez , una influencia que marcó el espíritu de su obra. “Hay algo del espíritu de Márquez en esta historia, especialmente de su libro El coronel no tiene quien le escriba . Esa sensación de espera y resistencia está presente en mi película. Márquez y Kafka son mis héroes literarios, y sus obras inspiran todo lo que hago”, compartió Kapri.

La Guajira de Colombia derrite el frio de Estonia en el norte de Europa, gracias el festival de cine de Tallin. PÖFF 2024

Imagen
Por David Sánchez La película Semilla del desierto , dirigida por el colombiano Sebastián Parra, ha llevado a los paisajes áridos y cautivadores de La Guajira a la Selección Oficial del Tallinn Black Nights Film Festival , uno de los certámenes de cine más prestigiosos del mundo. En este contexto, Parra describe su obra como "un retrato donde la crudeza de la realidad cotidiana se encuentra con lo apocalíptico". Con raíces profundamente arraigadas en su tierra natal, el director buscó explorar las emociones humanas a través de un paisaje que, como él mismo señala, "no solo es un lugar físico, sino un estado emocional".

Crítica Flow. PÖFF 2024

Imagen
  Por David Sánchez Flow , dirigida por el talentoso cineasta letón Gints Zilbalodis, es una obra animada que atrapa desde el primer momento, incluso con sus limitaciones técnicas. En esta película, un gato negro de ojos amarillos, ordinario pero lleno de carisma, se embarca en una aventura épica en un mundo postapocalíptico dominado únicamente por animales. La historia, contada sin palabras, transmite con fuerza emociones y mensajes universales a través de los gestos, las acciones y la interacción entre las especies.

Crítica The Shadow (Vari). PÖFF 2024

Imagen
Por David Sánchez The Shadow (Vari) , dirigida por Jaak Kilmi, nos transporta a 1894, una época oscura para Estonia bajo el dominio ruso. La película sigue la lucha del poeta Juhan Liiv, interpretado de forma intensa por Pääru Oja, quien expresa a través de su poesía el sueño de libertad para su patria, un acto que le cuesta ser encarcelado en un hospital psiquiátrico.

Diego Figueroa: El Relato Íntimo de la Dictadura Chilena en Patio de Chacales. PÖFF 2024

Imagen
Por David Sánchez Diego Figueroa , director y guionista chileno, estrena mundialmente su ópera prima Patio de Chacales , un thriller psicológico que explora los ecos de la dictadura chilena desde un punto de vista íntimo y sensorial. Seleccionada en la sección Nuevas Películas del Festival de Cine de Tallin 2024 , la cinta ha capturado la atención por su tratamiento emocional y técnico de una temática que sigue resonando en la sociedad chilena.

Crítica Pyre. PÖFF 2024

Imagen
Por David Sánchez La película india presentada en la competición del Festival de Cine PÖFF en Tallin, titulada Pyre , es un ejemplo excepcional de cómo el cine puede transformar emociones en arte visual. Bajo la dirección y guión de  Vinod Kapri , esta obra captura la belleza de los paisajes del Himalaya, y los matices emocionales de una pareja anciana enfrentando el vacío de la soledad.

La Guadalajara de Corina deslumbra en Estonia gracias al festival de cine de Tallin. PÖFF 2024

Imagen
  Por David Sánchez El cine mexicano continúa brillando en escenarios internacionales, y en esta ocasión, la directora Urzula Barba Hopfner ha llevado su ópera prima, Corina , al prestigioso Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF). Este certamen de categoría A, equiparable a Cannes o Venecia, marcó el estreno internacional de la película, que ya había sido galardonada en los festivales de Guadalajara y Guanajuato.

Un argentino en Ecuador: Javier Cutrona y su película “Alucina” en el Festival de Tallin. PÖFF 2024

Imagen
Por David Sánchez El director y guionista argentino Javier Cutrona presenta Alucina (Fishgirl), su ópera prima en el prestigioso Festival de Cine de Tallinn PÖFF 2024, dentro de la sección Critics' Picks. Esta película, que explora temas universales desde una perspectiva ecuatoriana, se convierte en un retrato único del país, mezclando sus paisajes, su historia y las vivencias personales de Cutrona como extranjero radicado en Ecuador.

Crítica Seed of the Desert (Semilla del Desierto). PÖFF 2024

Imagen
Por David Sánchez La ópera prima de Javier Puerto García, Seed of the Desert o Semilla del Desierto, en español, llega al Tallinn Black Nights Film Festival en competencia oficial como una mezcla ambiciosa de coming-of-age y distopía. Ambientada en un desolado desierto colombiano muy parecido a la Guajira, la película aborda temas recurrentes en el cine latinoamericano, como la pobreza, el aborto y la lucha por la supervivencia en un entorno hostil. Sin embargo, aunque la premisa tiene potencial, su ejecución deja mucho que desear.