Entradas

Crítica de cortos CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
Resumen de lo más destacado para este medio de parte de los 300 cortometrajes en el festival con 149 (64 Internacional + 52 Nacional + 27 Labo + 6 XR) compitiendo en las secciones Internacional, Nacional, Labo y XR. Hasta llegar a los 300 hay secciones no competitivas como Enfants (para niños), Séance scolaire (estudiantes), Panorama XR, Plans rapprochés, Pop-Up, Regards d'Afrique, Liban y Le Bruit qui court, pero estas no cuentan para las competencias. En total, hay más de 12 programas oficiales, aunque las competitivas son las 4 mencionadas.

Entrevista a Beth Carmona, Directora General del Festival comKids, en la BERLINALE 2025

Imagen
En el marco de la Berlinale, uno de los eventos cinematográficos más prestigiosos del mundo, tuvimos la oportunidad de conversar con Beth Carmona, una figura clave en la producción audiovisual para niños y jóvenes en Iberoamérica.

Teddy Award 2025

Imagen
Una noche inolvidable: La ceremonia de los Teddy Award 2025 en Berlín El 21 de febrero de 2025, el Volksbühne am Rosa-Luxemburg-Platz de Berlín se transformó en el epicentro del cine queer al acoger la 39ª edición de los Teddy Award, los prestigiosos galardones que celebran las voces más audaces y vibrantes de la Berlinale. Tras diez días de proyecciones que desafiaron normas y emocionaron corazones, esta velada reunió a cineastas, jurados y amantes del cine para rendir homenaje a historias que no solo entretienen, sino que transforman. Fue una noche cargada de emociones, reflexiones y un espíritu de resistencia que resonó en cada rincón del teatro.

Premiados en BERLINALE 2025

Imagen
  Premios del Jurado Internacional (Competencia Oficial) Oso de Oro a la Mejor Película : Drømmer (Dreams (Sex Love)) - Dag Johan Haugerud

Eureka!: El cortometraje belga que brilla en CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
En el mundo del cine de animación, pocas obras logran combinar humor, reflexión y un estilo visual impactante con la precisión de Eureka!, el cortometraje dirigido por Kris Borghs que se alzó con el Canal+ Kids Award en el prestigioso Festival de Clermont-Ferrand 2025. Esta pieza belga de animación en 3D, producida en 2024, no solo ha conquistado al público y a la crítica, sino que también plantea una mirada aguda sobre la paradoja de la innovación humana. Hablamos con Kris Borghs para conocer los orígenes, el proceso y las ambiciones detrás de este proyecto.

Håkon Anton Olavsen en CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
En el corazón de uno de los festivales más estimados del cine corto, el Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, ha resonado una melodía inusual pero encantadora. "Perdón, llego tarde (pero he traído un coro)" , un cortometraje de producción noruega dirigido por Håkon Anton Olavsen , se ha convertido en una de las sensaciones de este año, demostrando que la creatividad puede prevalecer sobre el presupuesto. Håkon Anton Olavsen, originario de Oslo, Noruega, y graduado de la Escuela de Cine Noruega, es el cerebro detrás de esta obra. En una entrevista, Olavsen compartió: "Esta película se desarrolló a través de un programa donde tuvimos algunos mentores guiando el desarrollo de la idea." La película fue escrita en colaboración con Sunniva Kviteberg, y aunque su presupuesto era modesto, apenas alcanzando los 4.000 euros, la ambición creativa fue monumental. "El dinero que tuvimos fue como 4.000 euros, creo, o dependiendo, 3.500 algo, algo resta...

Minimalen Short Film Festival en CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
En el corazón del festival de cortometrajes más grande del mundo, tuvimos la oportunidad de conversar con Per Fikse, Director del Minimalen Short Film Festival en Trondheim, Noruega , para explorar el impacto y la visión de su festival en la industria del cine corto.

Festival Noruego de Cortometrajes en CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
En el contexto del Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand 2025, tuvimos la oportunidad de hablar con dos figuras clave del Festival Noruego de Cortometrajes en Grimstad: Anita Svingen , Directora del Festival y Jefa de Programación, y Gunhild Enger, encargada de los contactos y la programación de la industria internacional.

L'Agence du Court Métrage en CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
En el emblemático festival de cortometrajes de Clermont-Ferrand, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Alexia Sanchez, una figura clave en el manejo de la inscripción de películas para L'Agence du Court Métrage , una asociación con más de 40 años de historia dedicada a la promoción y distribución del cortometraje.

Florian Fernandez y el Short Film Corner de Cannes en CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
En el bullicioso mundo del cine, el cortometraje a menudo lucha por encontrar su lugar en el escenario global. Sin embargo, en una entrevista exclusiva con Florian Fernandez, Head of SFC | Rendez-vous Industry , se revela cómo el Short Film Corner (SFC) de Cannes se ha convertido en un pilar esencial para este formato, ofreciendo una plataforma única para cineastas emergentes.  

Unifrance en CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
En una entrevista exclusiva, Axel Scoffier, Secretario General de Unifrance , arroja luz sobre el trabajo vital que realiza la organización en la promoción del cine francés, especialmente en el ámbito del cortometraje, a nivel internacional.

Víctor Quintanilha y "Jacaré" en CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
En el vibrante marco del Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, donde las historias de vida encuentran su lugar en el cine, " Jacaré ", una obra del brasileño Víctor Quintanilha , ha sido galardonada con una Mención Especial del Jurado Internacional. En una entrevista exclusiva, Quintanilha compartió los detalles y la pasión detrás de su trabajo.

Flóra Anna Buda y su Experiencia en el Jurado del Festival de CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
El Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand es conocido no solo por ser uno de los eventos más importantes dedicados al cine corto en el mundo, sino también por congregar a una selección de jurados de renombre que aportan su visión y experiencia al certamen. En su edición de 2025, Flóra Anna Buda , ganadora de la Palma de Oro en Cannes 2023 con su cortometraje 27, compartió sus impresiones y pensamientos después de formar parte del jurado internacional.

Michelle Couttolenc en CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
  Michelle Couttolenc, reconocida ingeniera de sonido y ganadora del Óscar por Sound of Metal , formó parte del jurado internacional del Festival de Clermont-Ferrand 2025. En su primera visita a la ciudad y al festival, destacó la importancia del sonido en el cine y compartió su experiencia evaluando los 64 cortometrajes en competencia.

Esteban Azuela y "Aferrado" ganan la sección Lab de CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
En el corazón del festival de cine más importante dedicado al cortometraje, el Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, una película ha capturado no solo la atención de los asistentes, sino también uno de los premios más codiciados. " Aferrado ", dirigida por el mexicano Esteban Azuela , se ha alzado con el Gran Premio de la selección Lab, destacando por su enfoque innovador tanto en técnica como en temática.

Entrevista con Rúnar Rúnarsson en CLERMONT-FERRAND 2025

Imagen
El cineasta islandés Rúnar Rúnarsson ha tenido un año excepcional. Su extraordinario largometraje W hen th e Light Breaks se estrenó en Cannes como película de apertura en la sección Un Certain Regard y desde entonces ha recibido 14 premios internacionales. Paralelamente, su cortometraje Circle ha recorrido festivales de prestigio, incluyendo la competencia en Seminci (donde entrevistamos a su protagonista Ingvar Sigurðsson ), Venecia y ahora Clermont-Ferrand, el evento más importante del mundo dedicado al cortometraje. Durante el festival, tuvimos la oportunidad de conversar con él sobre su experiencia, su visión del cine y su proceso creativo.

"Geomix" de Alfredo León Mañú, el cartel ganador de la edición 18 de Ecozine Film Festival

Imagen
En un despliegue de creatividad y compromiso con el medio ambiente, el diseñador gráfico navarro Alfredo León Mañú se ha alzado con el primer premio en el concurso de carteles para la décimo octava edición de Ecozine Film Festival con su obra titulada "Geomix". 

FIPADOC 2025: Los grandes ganadores

Imagen
El Festival Internacional de Documentales FIPADOC 2025 ha premiado a las mejores producciones documentales del año, reconociendo el talento y la audacia de cineastas que abordan temáticas de impacto global. A continuación, presentamos a los ganadores de las principales categorías.

Explorando el Placer Femenino DIAM 2025

Imagen
  El pasado 30 de febrero 2025, la sala de cine principal del American Cosmographe estaba completamente llena para asistir a una charla que abordó un tema aún considerado tabú en muchas sociedades: la masturbación y el placer femenino, dentro de la charla temática del festival DIAM 2025 Caresses Magiques. 

Los Premios PLATINO Celebrarán su XII Edición el 27 de Abril en Madrid

Imagen
Los Premios PLATINO regresan a Madrid para celebrar su duodécima edición el próximo 27 de abril, en el Palacio Municipal IFEMA Madrid. Este evento, que destaca lo mejor de la producción audiovisual en castellano y portugués, rendirá homenaje a las producciones y profesionales más destacados del cine y las series iberoamericanas, en una gala llena de talento y emoción.

Programación de la Berlinale 2025

Imagen
  La 75ª edición de la Berlinale destaca por su programación diversa y su compromiso con el cine independiente y de autor. En esta ocasión, 19 películas compiten por el Oso de Oro y los Osos de Plata en la Sección Oficial, mientras que se presentan múltiples categorías como Panorama, Berlinale Special y Generation, cada una con una propuesta innovadora. Esta edición cuenta con una destacada presencia del cine iberoamericano en distintas secciones del festival, entre otros: 

Los jurados iberoamericanos en la Berlinale 2025

Imagen
La Berlinale 2025 vuelve a destacar la presencia de figuras iberoamericanas en sus jurados, consolidando el impacto del cine de habla hispana y portuguesa en el panorama cinematográfico internacional. Desde la competencia oficial hasta el premio documental y la nueva sección Perspectives, cineastas y productores de la región juegan un papel clave en la selección de las mejores producciones del festival.

Andrea Bocelli, Morgan Freeman, Hans Zimmer, Matthew McConaughey y más son honrados en los JOY AWARDS 2025 en Riad

Imagen
  Por David Sanchez, fuente NP Presentados por la Autoridad General de Entretenimiento (GEA) del Reino de Arabia Saudita, los JOY AWARDS regresaron para su quinta edición, consolidándose como el evento de entretenimiento más importante del país. Este prestigioso evento es parte de la Temporada de Riad y tuvo lugar el 20 de enero de 2025 en el corazón de la capital saudita.

MyFrenchFilmFestival 2025: Un puente global hacia el cine francófono

Imagen
  MyFrenchFilmFestival , el primer festival de cine francófono en línea, regresa del 17 de enero al 17 de febrero de 2025 para su 15.ª edición, consolidándose como una ventana al cine francés para el mundo entero. Creado por Unifrance hace 15 años, el festival tiene como objetivo conectar a cineastas y públicos de diferentes culturas, haciendo accesibles películas que muchas veces no llegan a las salas de cine locales. Un festival accesible para todos Este evento digital ofrece una selección de 20 películas : 9 largos y 9 cortos en competición , además de un clásico y un corto animado dirigido al público infantil. Todas las películas están subtituladas en 8 idiomas (español, inglés, alemán, árabe, italiano, japonés, mandarín y portugués) y pueden verse en MyFrenchFilmFestival.com y más de 50 plataformas asociadas en todo el mundo, como Amazon Prime Video, YouTube y Filmin. En varias regiones, como América Latina hispanohablante y África, los largometrajes son gratuitos , mien...

El auge del cine en Francia: una recuperación post-covid que lidera el mundo

Imagen
  Por David Sánchez Con más de 181 millones de entradas en 2024, las salas de cine francesas confirman la posición excepcional de Francia en el panorama cinematográfico mundial. Este año marcó un aumento de casi un millón de entradas respecto a 2023, consolidando a Francia como el país con la mejor recuperación post-covid en términos de asistencia cinematográfica.

Top 10 mejores largometrajes 2024

Imagen
1.  When the Light Breaks

El Cine Español en 2024: Análisis de Recaudación y Distribuidoras

Imagen
Por David Sánchez El cine español cerró 2024 con una variada oferta de producciones que lograron atraer a millones de espectadores, aunque no todas alcanzaron el éxito esperado. Este artículo analiza el rendimiento económico del cine español en las primeras 50 cintas más vistas, destacando a las películas más taquilleras, aquellas que quedaron por debajo de ciertos umbrales de recaudación, y el papel crucial de las distribuidoras.

Crítica de Escape

Imagen
  Por David Sánchez Rodrigo Cortés, de la mano del productor Martin Scorsese, vuelve a sorprendernos con Escape , una película con un nombre poco original pero que mezcla comedia negra, drama carcelario y elementos kafkianos en una narrativa que resulta tan extraña como fascinante. En esta obra, Cortés nos demuestra que aún hay espacio en el cine español para historias arriesgadas, innovadoras y profundamente humanas, aunque no exentas de algunos tropiezos.

Crítica de La Estrella Azul

Imagen
Por David Sánchez El cine español, en su búsqueda constante por narrativas perfectas y temáticas profundamente introspectivas, ha caído con frecuencia en la trampa de la monotonía. Por ello, La Estrella Azul de Javier Macipe es un soplo de aire fresco que rompe con los cánones establecidos. En un panorama donde las películas parecen competir por ser más intensas, filosóficas o "transgresoras," Macipe presenta una obra que, sin renunciar a la profundidad, apuesta por el entretenimiento y la conexión emocional con el público.

Crítica de Soy Nevenka

Imagen
  Por David Sánchez Estrenada en el Festival de San Sebastián, Soy Nevenka , dirigida por Icíar Bollaín, llega como un drama inspirado en hechos reales que aspira a ser tanto una reconstrucción histórica como un vehículo de reflexión sobre el acoso sexual y la lucha por la justicia. Lamentablemente, lo que podría haber sido un relato poderoso se ve profundamente debilitado por una interpretación desigual y decisiones creativas que resultan contraproducentes.

Crítica: Wicked: Parte Uno

Imagen
Por David Sánchez  Jon M. Chu ha convertido el clásico musical Wicked en una ambiciosa fantasía cinematográfica que mezcla elementos visuales y narrativos contemporáneos. Sin embargo, mientras la película deslumbra en varios aspectos técnicos, como el vestuario y la dirección artística, su mensaje parece diluirse entre un exceso de simbolismos y una insistente agenda que busca complacer a todos.

Crítica: Cinco de septiembre

Imagen
Por David Sánchez En Cinco de septiembre , dirigida por Tim Fehlbaum , se vuelve a visitar uno de los episodios más trágicos y polémicos de la historia de los Juegos Olímpicos: el atentado en Múnich de 1972 . Sin embargo, lo que podría haber sido una oportunidad para ofrecer una nueva perspectiva o para profundizar en los matices éticos y políticos del evento, termina siendo una película plana y previsiblemente orientada hacia un retrato heroico y poco creíble de los periodistas estadounidenses. Es difícil abordar esta película sin mencionar que ya hemos visto esta historia múltiples veces, y de formas más interesantes y ambiciosas. Películas como Munich (2005) de Steven Spielberg ofrecieron una exploración psicológica y política que trascendía el evento, mientras que documentales como One Day in September (1999) lograron capturar la crudeza y la tragedia de los hechos con una honestidad que esta nueva entrega ni siquiera intenta alcanzar. Aquí, la narrativa se limita a un punto ...

Crítica: Cónclave

Imagen
Por David Sánchez La película Cónclave , dirigida por Edward Berger y basada en la novela de Robert Harris, intenta sumergirnos en el misterio y la pomposidad de uno de los rituales más secretos de la Iglesia Católica: la elección de un nuevo Papa. Aunque su premisa prometía intriga y tensión, el resultado final se siente excesivamente forzado, repetitivo y carente de verdadera innovación dentro del género. Ralph Fiennes, como el cardenal Lawrence, entrega una interpretación que roza lo caricaturesco. Sus constantes expresiones de angustia, ojos llorosos y miradas perdidas en el infinito pierden impacto por su sobreutilización. En lugar de transmitir una profundidad emocional auténtica, esta intensidad constante se vuelve predecible y, francamente, aburrida. Fiennes es un actor de gran talento, pero aquí parece atrapado en un bucle de emociones repetitivas que limitan su capacidad para sorprender al espectador. Uno de los...

Crítica: Nickel Boys

Imagen
Por David Sánchez En Nickel Boys , RaMell Ross nos sumerge en una experiencia cinematográfica inusual, transformando la poderosa narrativa de la novela de Colson Whitehead en un experimento visual que desafía las convenciones del cine narrativo. La película, ambientada en un reformatorio de Florida, busca hacernos sentir, a través de un punto de vista radicalmente íntimo, los dilemas y las emociones de sus protagonistas. El recurso más distintivo de Nickel Boys es su perspectiva visual: toda la película está grabada casi enteramente desde los ojos del personaje principal Elwood (Ethan Herisse) . Este enfoque es, sin duda, audaz y singular. Los movimientos de cámara reflejan los gestos naturales de una persona: desviándose hacia los zapatos de alguien, hacia el suelo, o explorando detalles aparentemente insignificantes del entorno como piernas, un globo que se lo lleva un ventilador, etc. Al principio, esta elección estilística puede resultar incómoda, casi alienante, pero a medida q...

Crítica: Un completo desconocido

Imagen
  Por David Sánchez La película Un completo desconocido , dirigida por James Mangold y protagonizada por Timothée Chalamet como Bob Dylan , es otro ejemplo de la preocupante sequía creativa que asola a Hollywood. Esta producción, que aborda el controvertido momento en el que Dylan electrificó el Festival de Folk de Newport en 1965, se queda a medio camino entre el homenaje y la reconstrucción histórica, pero falla en transmitir alma o autenticidad.

Crítica: María

Imagen
  Pablo Larraín continúa su obsesión con la biografía cinematográfica, esta vez centrando su mirada en María Callas . A estas alturas, su estilo se ha vuelto una fórmula repetitiva: ángulos majestuosos, ritmo lento hasta el sopor, y una reverencia casi religiosa hacia sus personajes, que en María llega a extremos agotadores. Más que una película, esto parece un ejercicio de adulación tanto hacia la figura de la diva como hacia la maquinaria de Hollywood que respalda a Angelina Jolie. Larraín parece incapaz de apartarse de su zona de confort, entregando otra biografía que sustituye el alma por estética vacía. Si en Spencer o Jackie lograba algún destello de profundidad emocional, aquí todo se queda en la superficie. Lo más decepcionante es la falta de valentía narrativa: la película simplemente se dedica a embellecer la figura de Callas sin aportar nada nuevo ni reflexivo. Además, la obsesión por la "majestuosidad" visual termina sofocando cualquier posibilidad de dinamism...

Crítica: Anora

Imagen
Sean Baker nos trae Anora , una película que equilibra el humor y la sátira social de manera hábil, ofreciendo una visión crítica y mordaz de las dinámicas de poder, la hipocresía social y la lucha por la validación en un mundo obsesionado con el estatus. Aunque a simple vista parece una comedia ligera, bajo su superficie residen capas de significados que la elevan a un nivel mucho más interesante y merecedor de análisis. Desde sus primeras escenas, Anora se presenta como una sátira cargada de momentos hilarantes, pero con un trasfondo que incomoda. Baker, con su característico enfoque en personajes marginales, utiliza la figura de Anora (interpretada por Mikey Madison ) para cuestionar la narrativa de "Cenicienta" en un contexto contemporáneo. El guion destaca por su precisión: momentos aparentemente ilógicos, como un guara espaldas que se duerme en el despacho de un abogado o una escena de vómitos en un coche, no solo refuerzan el tono cómico, sino que reflejan la absurda ...

Crítica: Emilia Pérez

Imagen
  Por David Sánchez En un cine inundado de propuestas genéricas y narrativas que parecen repetir fórmulas, Emilia Pérez , dirigida por Jacques Audiard, se atreve a ofrecer algo diferente: un musical narco-feminista que mezcla temas tan crudos como el narcotráfico, la violencia en México, el machismo y el cambio de género. Esta ambiciosa combinación, aunque imperfecta, resulta intrigante precisamente por sus defectos, que aportan una frescura inesperada a un género tradicionalmente anclado en el drama solemne.

Lista de agentes de ventas en Francia

Imagen
Por David Sanchez Lista de ventas internacionales, distribución en mercados globales y representación de películas en festivales de cine, presentes en Unifrance RDV París.

Programación del festival de Cine LGBTQIA+ en Toulouse. DIAM 2025

Imagen
La 18ª edición del Festival Des Images Aux Mots (DIAM), el evento de cine LGBTQIA+ más destacado de Toulouse, se llevará a cabo del 24 de enero al 2 de febrero de 2025 . Con una programación diversa y una organización sólida, el festival se consolida como un referente en la promoción del cine independiente y comprometido, abordando temas de inclusión, identidad y justicia social a través del séptimo arte.

De Cannes a Aguilar de Campoo: cómo los festivales de cine transforman comunidades

Imagen
Por David Sánchez Hablar de cortometrajes y festivales dedicados a ellos es, sin duda, un tema complicado. Mientras que el Festival de Cannes brilla con su glamour, pocos recuerdan a los ganadores de la Palma de Oro en cortos . Incluso los cortos ganadores en los Oscar , como el caso en que un español logra la hazaña de llevarse una estatuilla al mejor corto de animación , la atención mediática de la prensa española puede desviarse hacia otros temas, como el famoso bofetón de Will Smith . Es triste que el talento de figuras como Alberto Mielgo quede eclipsado por anécdotas que poco aportan al cine, un claro reflejo de la poca importancia que, a veces —por ser benévolos—, tienen los cortometrajes en España y fuera.

Se revela la programación de Clermont-Ferrand 2025

Imagen
  El 47º Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand se celebrará del 31 de enero al 8 de febrero de 2025, consolidándose como uno de los eventos más importantes del género. Este año, se inscribieron más de 8,200 filmes de todos los continentes, incluyendo cerca de 2,000 producciones francesas.

Programación completa para las competencias Tiger, Big Screen y Tiger Short. IFFR 2025

Imagen
Por David Sanchez El prestigioso International Film Festival Rotterdam (IFFR) ha anunciado la alineación de películas que participarán en las competencias Tiger, Big Screen y Tiger Short para su 54ª edición del 30 de enero al 9 de febrero. Este año, el festival vuelve a destacar como plataforma para nuevas voces del cine global, explorando narrativas que conectan con la historia, la identidad y el espacio.

Construyendo Conexiones Francesas: El Diálogo en el Red Sea International Film Festival 2024. RSIFF 2024

Imagen
Por David Sánchez El panel Building French Connections , celebrado el lunes 9 de diciembre en la sala Souk Forum del Red Sea International Film Festival, reunió a una diversa selección de cineastas y ejecutivos de alto nivel para explorar las oportunidades de colaboración entre Francia y la región MENA (Medio Oriente y Norte de África) aunque dando pistas para que paises de Hispanoamérica puedan acercarse en un futuro. Moderado por Nancy Tartaglione, editora internacional de Deadline , el panel abordó los desafíos, beneficios y mejores prácticas para conectar a la industria cinematográfica francesa con el talento, la creatividad y los recursos de los países de esta región.

Tromsø International Film Festival 2025: Un recorrido por su programación

Imagen
  Por David Sánchez El Tromsø International Film Festival (TIFF) , uno de los eventos cinematográficos más destacados en Noruega y un punto de encuentro clave para la industria del cine nacional e internacional, celebrará su 35ª edición del 13 al 19 de enero de 2025 . Este festival, situado en el Ártico y caracterizado por sus noches polares, ofrece una experiencia única para los amantes del cine.